Claves
7 claves para trabajar como reportero gráfico
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de marzo del 2014
El reportero gráfico es un profesional que además de conocimiento teórico necesita saber cómo generar impacto visual en los que observarán su trabajo.
El blog Udemy recogió una lista con 7 acertados consejos que todo fotógrafo debería considerar si lo que desea es dedicarse a trabajar profesionalmente con el periodismo en imágenes.
1. Planifica
Es importante saber de antemano cómo se va a trabajar. Es necesario saber dónde se harán las capturas, en qué puntos se enfocará y cuál es el mejor equipo para la ocasión.
2 . Paciencia
El reportero gráfico se caracteriza por tener bastante paciencia, ya que casi todo su trabajo se reduce a la espera de una situación que aún no sabe si sucederá. También necesita estar concentrado en los detalles que podrían ser relevantes para la persona que apreciará su trabajo.
3 . Ojo con la exposición
El fotoperiodismo informa a la gente lo que está pasando en un lugar y momento determinado. Por estos motivos se recomienda tomar fotografías en modo RAW para que sea más fácil la edición de las imágenes en ciertos aspectos, como el nivel de luz en la foto.
4 . Recorta
Con respecto a recortar la imagen, es una alternativa válida para orientar al espectador hacia los elementos más importantes de una fotografía. Es importante no abusar de este tipo de ediciones ya que un complicado proceso de edición podría ser blanco de críticas por ser considerado un “retoque”.
5 . Cuida el foco
El enfoque es fundamental para llamar la atención de los elementos más relevantes en una imagen. Para poder trabajar con esta función, es necesario la planificación y la habilidad para seleccionar qué debe destacar en una foto.
6 . Concéntrate en el sujeto
La elección de lo que desea capturar también es un aspecto importante. En ocasiones es evidente que objeto debe ser el protagonista de una fotografía, pero muchas veces esto variará conforme se desarrollen los hechos, y para ello hay que estar atento.
7 . Conoce derechos
Es de suma importancia tener ética en el trabajo y respetar los derechos de las personas a las cuales uno fotografía. De igual forma, también se recomienda conocer ciertos puntos claves en las leyes que permitan al fotoperiodista defenderse en caso que deba hacerlo.
Revisa más consejos siguiendo este enlace.
Vía: Udemy Blog
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Rupert Murdoch admite su error al llamar incompetentes a policías que lo investigan
Rupert Murdoch admitió en una carta que se equivocó al señalar que las investigaciones sobre las escuchas telefónicas realizadas por sus periodistas eran “incompetentes”.
18-07-13La sección Política de CNN crece pensando en el desarrollo multiplataforma
CNN Política está creciendo y otros medios pueden aprender de su apuesta. El miércoles anunció el lanzamiento de ‘The Point with Chris Cillizza’.
29-06-17Casi 270 trabajadores de The Guardian aceptaron el retiro voluntario
Un grupo de figuras de alto rango está abandonando The Guardian, el diario británico que se enfrenta a frenar las crecientes pérdidas financieras.
27-07-16