Coberturas
Google España no quiere pagar por enlazar contenido
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de marzo del 2014

Google respondió acerca del canon propuesto por la Asociación de Editores de España, una nueva normativa centrada en buscar que los agregadores de noticias paguen por incluir en sus servicios contenido que pertenezca a los miembros de este gremio.
Bárbara Navarro, directora de Políticas Públicas para el Sur de Europa, explicó que esta polémica solicitud va en contra del libre acceso a estar informados y en contra de la innovación.
En el artículo, publicado en el blog oficial de la compañía para España, la funcionaría señaló que Google tiene como prioridad respetar estos dos principios básicos de Internet, “un servicio que necesita periodismo de calidad”.
Añadió que la empresa siempre se ha preocupado por ofrecer beneficios a los editores colaborando con ellos para garantizar que los lectores encuentren con facilidad su contenido.
“Google redirige 10 mil millones de clics al mes a los sitios web de los editores de forma gratuita. Cada clic representa una oportunidad comercial y genera la posibilidad de ofrecer anuncios, ganar nuevos usuarios y fidelizar lectores”, puso como ejemplo.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google anuncia tres nuevos modelos de informes para Adwords
Google presentó tres informes nuevos en la sección Atribución de AdWords que utilizan esta misma tecnología para proporcionar estadísticas más detalladas sobre el uso de los dispositivos en toda la ruta de conversión de la búsqueda.
04-09-16
Pinterest tendrá publicidad
Pronto veremos anuncios en Pinterest, la conocida red de tablones digitales. De acuerdo con la empresa, los usuarios verán promociones en forma de contenidos “patrocinados” por los anunciantes, un modelo utilizado por redes como Facebook o Twitter.
25-03-14
Reportero fue despedido por fabricar citas y hacerse pasar por sus fuentes
El medio The Intercept despidió a un reportero por alterar las citas de varios eventos noticiosos. Juan Thompson, contratado en noviembre de 2014, fabricó citas en varias historias, e incluso creó cuentas de correo electrónico falsas para hacerse pasar por las fuentes.
03-02-16