Noticias
RT en español ingresa a la red social más popular en Rusia
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de marzo del 2014
La conocida cadena de de noticias RT anunció que su versión en español comenzará a trabajar con la red social VKontakte, la plataforma social que está desplazando al mismísimo Facebook en Rusia.
La cuenta recién ha superado los 2800 seguidores, pero pretende consolidarse con el tiempo y sumarse así a las poderosas redes sociales de RT en español.
Con esta iniciativa, el medio pretende poder ofrecer mayores canales para distribuir información. Además de noticias internacionales, en la página se publicará enlaces a programas, documentales y entrevistas en español.
LA CAÍDA DE FACEBOOK
Recientemente, el fundador de VKontakte, Pável Dúrov, publicó una serie de reportes que posicionaban al sitio con un número mayor de visitantes únicos que los registrados por Facebook en Rusia.
Lo mismo sucede en otras regiones del mundo, en donde la popular red social creada por Mark Zuckerberg ya ha sido desplazada por otros servicios.
Lee más sobre VKontakte y su impresionante crecimiento siguiendo este enlace.
Vía: RT
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Publica podcast desde el iPhone con esta herramienta
Decir que crear un podcast es difícil es un mito. Solo tienes que tener un buen tema para compartir y que sea de interés para la gente, pues así habrán muchas más oportunidades de obtener suscriptores.
10-04-15Una herramienta que te puede ayudar a planificar historias
Un tema de cobertura puede tener numerosos problemas o ángulos para su tratamiento, pero es el deber del reportero encontrar lo que nadie más está cubriendo. En ese sentido es necesario tener buenas ideas y hacer un seguimiento claro a una investigación.
01-11-15Medios censurados en China por informar sobre Egipto
No solo los blogs no pueden publicar información sobre Egipto, los medios también estarían siendo censurados. Según la agencia DPA, los diarios digitales solo pueden difundir datos de Egipto que haya sido publicada por la agencia estatal Xinhua. Así lo denunció el diario South China Morning Post. Además, “ni siquiera podían publicarse fotografías o videos […]
01-02-11