Claves
¿Deben los periodistas recibir incentivos por el tráfico que llevan a la web?
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de marzo del 2014

Las mediciones del contenido publicado en medios digitales no solo está cambiando la forma en la que los medios de comunicación compensan a sus empleados, también generan un efecto en las noticias por sí mismas.
Así lo indica el columnista de The New York Times, David Carr, en su reciente artículo, en el que discute la forma en que algunos medios evalúan los sueldos de sus periodistas de acuerdo a la cantidad de tráfico que generan.
Por ejemplo, The Street.com informó que pagará a sus contribuidores por cada clic que recibe. Si recibe 60 mil páginas vistas en una semana recibirá 50 dólares.
Además, una situación similar curre en The Daily Caller, que desde febrero paga a sus escritores incentivos basados en el tráfico web. Un panorama parecido ocurre en la compañía Gawker Media, que anunció un programa que paga 1,500 dólares al mes y agrega 5 dólares por cada mil visitantes únicos que atraiga.
Luego de 90 días, Gawker evalúa a los colaboradores para definir si los mantiene.
Al respecto, la presidenta de la Sociedad Americana de Periodistas y Autores, Minda Zetlin, opinó que en lugar de ser una bonanza para los redactores, eso está lejos de ser verdad ahora. “Aún así hay valor en aprender las mejores prácticas y saber desde dónde viene nuestro tráfico”, refirió.
Eso no es todo. No solo las nuevas empresas de periodismo están apostando por esta medida, también periódicos establecidos como The Oregonian, casa de muchos premios Pulitzer. El diario está en medio de una reorganización para conseguir más tráfico web. Se enfocará en el periodismo digital.
“Ahora las métricas son parte de la agenda de noticias… Solo porque algo sea popular no significa que sea digno… Estoy feliz de que las cosas que escribo se destaquen por sus propios méritos”, comenta. La nota la acompañó de la foto curiosa de un gato. Al respecto, dijo que añadió la imagen porque “se siente algo importante”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La agencia Associated Press tiene un espacio en Flipboard
La agencia The Associated Press vuelve a tener un espacio en Flipboard.
01-04-14
El sitio de noticias que sólo sabe romper récords en tráfico
Ya desde 2012, el periódico Daily Mail ha perfilado a su sitio web como uno de los más destacados a nivel mundial. Ese año se mantuvo como la página de noticias más leída, desde ese momento no ha dejado de crecer.
12-12-13
Vox experimenta republicando artículos antiguos que son actualizados
Vox quiere ser un mejor lugar para realizar coberturas, escribir y usar código. Por eso lanzó un pequeño experimento por una semana con sus editores y redactores.
16-01-15