Noticias

La importancia de crear contenidos que conecten emocionalmente a la audiencia

Por Lucero Chávez

Publicado el 27 de marzo del 2014

Compartir contenidos en redes sociales le ha brindado poder a los lectores, aseguró Jonathan Perelman, gerente general de Multimedia y Vicepresidente de Agencia de Estrategias de BuzzFeed.

Explicó que ahora era muy importante que el contenido toque a los lectores de forma emocional, según Journalism.co.uk.

“El patrón emocional importa más que el intelectual”, dijo.  Y agregó que el poder de los lectores radicaba en lograr influenciar dentro de sus círculos sociales.

Cada plataforma sirve para un fin diferente, y es imprescindible tomar ello en cuenta al momento de publicar.

En su opinión, Twiter funciona mejor para noticias de último momento, mientras que Facebook es una plataforma que la gente usa para “expresar su identidad” y descubrir aspectos de su personalidad.

¿POR QUÉ LA GENTE COMPARTE EL CONTENIDO?

“Para construir un negocio basado en redes sociales debes entender por qué la gente comparte contenido”, señala  Jonathan Perelman, quien explicó que hay dos razones principales:   formar una comunidad y  “lucir bien, listo, irreverente, en el momento”.

Refiere Perelman que las personas no necesariamente leen el contenido antes de compartirlo. Pero que la clave, que funciona muy bien para BuzzFeed, es crear publicaciones con un fuerte atractivo emocional e informativo que lleguen a los lectores, quienes están más propensos a compartirlo porque revelan algo, de forma consciente o inconsciente, sobre su propia identidad.

“Queremos crear algo que hable de una persona sobre quien es. Casi mucho mejor que ellos mismos”, remarcó.

Vía: Journalism.co.uk

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un video con 10,000 tarjetas SIM para agradecer el éxito en Twitter y Facebook

Vodafone Irlanda alcanzó los 100,000 likes y los 20,000 seguidores en Twitter, y para celebrarlo presentó un video con 10,000 tarjetas SIM y la técnica de stop motion.

21-06-12

Mario Vargas Llosa: “No tengo Twitter, ni blog”

Vargas Llosa opinó que “hay información que no se puede dar en 140 caracteres”, haciendo referencia a la cantidad de texto que se usa en la red de microblogging Twitter.

27-04-15

Así crecen las redes sociales en Arabia Saudita

Las redes sociales son sinónimo de revolución informativa en Arabia Saudita, un país en donde la televisión y los medios de comunicación clásicos están en constante supervisión de las autoridades locales.

24-01-15

COMENTARIOS