Noticias
Campaña en Twitter para liberar a periodistas detenidos en Baréin
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de abril del 2014

Los periodistas y fotógrafos Ahmed Humaidan, Hussein Hubail, Abdul-Jalil al-Singace y Sayed Ahmed Al-Mousawi permanecen detenidos en Baréin. Algunos de ellos, como Ahmed Humaidan, anteriormente estuvieron en la cárcel de manera irregular.
La asociación WAN-IFRA inició una campaña en Twitter para exigir la liberación de los retenidos:
Ayúdanos y comparte ésta carta a @Khaled_Bin_Ali pidiendo la liberación de periodistas en #Bahrein http://t.co/xfJh86x92x #FreethePress
— WAN-IFRA AmLat (@WANIFRA_AmLat) abril 6, 2014
En un tuit se pide compartir una carta dirigida al ministro de justicia Bu Abdullah, quien tiene una cuenta en Twitter. Así buscan llamar su atención para que atienda este caso.
En la misiva se indica que los comunicadores fueron recluidos en prisión de manera ilegal, debido a que cumplían su función informativa. “Le pedimos que respete la libertad e independencia de la prensa”, sostienen.
Los mensajes deben llevar el hashtag #FreethePress. La campaña durará un mes.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
7 pasos para comenzar a usar Twitter
¿Quieres convertirte en un usuario avanzado de Twitter? Esta infografía de Twiends presenta siete claves para comenzar a usar la red de microblogging.
17-08-11Twitter: Los tuits promocionados están funcionando mejor de lo que esperábamos
El CEO de Twitter, Dick Costolo, no solo se mostró positivo por la creciente audiencia de la red de microblogging. También aseguró que el modelo de negocio está funcionando y que muy pronto se lanzarán nuevos formatos de anuncios.
18-10-11
Presidente Correa arremete injustamente contra periodista por un tuit
La intolerancia del presidente Rafael Correa ya no es sorpresa, pero lo ocurrido con la periodista Tania Tinoco de Ecuavisa, es simplemente ridículo.
22-04-15