Claves
Lecciones de la industria del entretenimiento para el periodismo
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de abril del 2014

Son varias las lecciones que tiene que aprender el periodismo de la industria del entretenimiento en línea, cuyo éxito más evidente está representado por Netflix y sus más de 30 millones de usuarios.
Durante su charla en el Simposio Internacional para el Periodismo en Línea (#ISOJ 2014), Loreto Corredoira se enfocó en explicar cómo el modelo de pago de la compañía podría ser adaptado por la prensa digital, que aún se encuentra experimentando con varias alternativas para obtención de ganancias.
La profesora en la Universidad Complutense de Madrid, propuso además adaptar el producto del periodismo y asemejarlo al que ofrece Netflix, que pone a disposición del cliente una gran cantidad de contenido por tiempo indefinido, de tal manera que es el usuario quien decide cuándo consumir y cuando no.
La periodista también incluyó en su presentación algunas cifras interesantes, que mostraban cómo el contenido de entretenimiento es preferido mucho más que las noticias en los dispositivos móviles, cuyo uso es una tendencia que crece con el paso del tiempo y apunta ser el futuro del consumo de contenidos.
Mira las diapositivas completas aquí:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

14 GIF para esperar el estreno de House of Cards
La exitosa serie online House of Cards, producida por Netflix, es una delicia para los periodistas. Nos lleva a pensar en el oficio, en las intrigas, las fuentes y en los riesgos de la inmediatez. La segunda temporada se inica el 14 de febrero en medio de una gran expectativa. House of Cards fue nominada a 9 galardones para […]
30-01-14
10 claves sobre el rigor informativo y el periodismo local
Durante su intervención en el curso ‘El futuro de las agencias de noticias’, organizado por Servimedia y Estudio de Comunicación en los cursos de verano de la Universidad Complutense, Javier Fernández del Moral, exdecano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ofreció algunas claves sobre la inmediatez y el rigor.
09-07-13