Coberturas
200 periodistas fueron despedidos de trasnacional Hibu
Por Lucero Chávez
Publicado el 09 de abril del 2014

Alrededor de 200 periodistas fueron despedidos con solo un mes de indemnización después que el plan de la revista Hibu – anteriormente Yellow Pages – de lanzar docenas de revistas de la comunidad local durante los últimos dos años fracasara, reportó JimRomenesko.com
Es un fracaso más a otro plan de obtener algún beneficio con los medios hiperlocales digitales.
La compañía habría crecido de 10 títulos en el 2012 a más de 60 a finales del 2013. Y muchos exempleados del canal Patch llegaron a Hibu cuando el director ejecutivo de AOL, Tim Armstrong decidió eliminar la operación digital hiperlocal después de millones de dólares en pérdidas.
Hibu dijo que todavía se va a concentrar en su negocio de impresión que aún es largo e importante, al igual que los directorios digitales.
Vía: NY Post
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los países donde matar un periodista queda impune
El Comité para la Protección del Periodista (CPJ) publicó recientemente el Índice de Impunidad 2013, en donde se identifica a los países en los cuales los periodistas son asesinados sin que el gobierno logre resolver sus muertes.
02-05-13Presentación Twitter para periodistas
Compartimos con ustedes la presentación de Esther Vargas, directora de Clasesdeperiodismo.com, en la charla de hoy en la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
15-02-10
ONU: La impunidad agrava el temor entre los periodistas
A propósito del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas compartimos el mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sobre esta fecha:
02-11-15