Coberturas
Venezuela: No hay pistas de Nairobi
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2014

Crece la incertidumbre por Nairobi Pinto, la jefa de Corresponsales de Globovisión, quien fue secuestrada el domingo. No se sabe nada de su paradero.
Medios y organizaciones de Venezuela son parte de una campaña de solidaridad que en redes sociales se expresa con el hashtag #LiberenANairobi .
Familiares de la periodista emitieron un comunicado en el que piden a sus captores que respeten su vida, además de su integridad física, moral y psicológica, cita El Universal.
Durante una rueda de prensa ofrecida desde la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la prensa (SNTP) en Caracas, María Riquelme, compañera de estudios de Pinto, pidió al pueblo de Venezuela y a la comunidad internacional «que mantengamos nuestra voz activa con un solo clamor, ¡liberen a Nairobi!» .
La dirigente estudiantil Gaby Arellano, amiga de Pinto, catalogó el secuestro como un hecho político y responsabilizó al gobierno por el futuro de la periodista.
El gremio sigue protestando y comparte fotos en las que se expresen el pedido de #LiberenANairobi
Este jueves a partir de las 10:00 de la mañana, los periodistas marcharán hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la avenida Urdaneta de Caracas, para exigir la liberación de la periodista Nairobi Pinto, secuestrada desde el pasado domingo en su residencia.
Trabajadores de El Tiempo también se unieron a la protesta #LiberenANairobi pic.twitter.com/Rv74yjmlvz
— El_Tiempo (@Diario_ElTiempo) April 9, 2014
El gremio pide la libertad de Nairobi Pinto, jefe de corresponsalías de Globovisión. #LibertenANairobi pic.twitter.com/XuhxstiT08
— Faviana García (@soyofav) April 9, 2014
Oracion permanente y mucha Fe en Dios. #LiberenANairobi #LiberenANairobi #LiberenANairobi #LiberenANairobi #LiberenANairobi Rt.vzla Masivo
— Juan Carlos Paz. (@xvivir) April 10, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook y Twitter entraron en las redacciones iberoamericanas
¿La producción de noticias es afectada por el uso de redes sociales? Esa fue una de las preguntas que condujo el análisis ‘¿Nos vemos en Facebook o Twitter? El uso de social media por 27 medios de 9 regiones en Argentina, Colombia, México, Perú, Portugal, España y Venezuela‘. Los resultados de este informe fueron presentados […]
02-04-11
El difícil trabajo de los reporteros gráficos durante la cobertura de tragedias
La tragedia durante el estreno de Batman en Colorado, Estados Unidos, impactó a miles de personas en todo el mundo, pero también a los reporteros gráficos que tuvieron que cubrir este hecho. Uno de ellos fue Barry Gutierrez de la agencia AP.
21-07-12
Reporte Ya, una red de periodismo ciudadano en Venezuela
Reporte Ya es una de las redes de periodismo ciudadano más populares en Venezuela. La iniciativa, de la mano del diario El Nacional, ha logrado convocar a miles de personas aficionadas a compartir y distribuir información.
23-09-13