Coberturas
Esta es la estrategia digital de The New Yorker
Por Lucero Chávez
Publicado el 12 de abril del 2014

Lento pero seguro. La revista The New Yorker aumentó significativamente su presencia digital y ha llegado a tener una audiencia mensual de más de 10 millones de usuarios, reporta DigiDay. Todo gracias su inteligente estrategia en redes sociales y las plataformas móviles.
Una de las publicaciones más populares del sitio el año pasado fue ‘¿Cómo Facebook logró hacernos infeliz?’ y es un claro ejemplo de la clase de contenido digital que el sitio está creando.
El editor Nicholas Thompson ayudó a la evolución de los esfuerzos digitales de The NewYorker, revista que pasó de tener una simple presencia en la web a un catálogo evolucionado de aplicaciones, blogs y videos originales.
Aún así, NewYorker.com aún sirve como un objetivo principal: convertir a sus lectores en línea en suscriptores impresos. Para Thompson, el objetivo es que a través de la web, las redes sociales o las aplicaciones, la audiencia vea que el producto es genial y se suscriba.
El estilo de la emblemática revista no ha cambiado, pero se ha dado gran énfasis a contenidos digitales siempre con rigor y belleza.
MULTIPLATAFORMA
La revista tiene presencia en plataformas como Facebook (1,619,250 me gusta), Twitter (3.1 millones de seguidores), Instagram (147, 356 seguidores) y Tumblr , pero también en redes pequeñas como Foursquare (183,519 seguidores), Pinterest (14,612 seguidores), LinkedIn (12,791 seguidores) y Google Plus.
Y, aunque cada plataforma demande un enfoque distinto, la estrategia general detrás de ellas es la misma: exponer a más lectores en línea a leer el contenido y esperar que se vuelvan en suscriptores.
Cartoon of the night by P. C. Vey: http://t.co/tsi4WrJ9ib
— The New Yorker (@NewYorker) April 12, 2014
El video también se ha vuelto significativamente importante para The New Yorker ya que produce al menos cuatro por semana. Sus videos fueron vistos 1,653,413 veces el año pasado. El incremento es de 247% en relación al año anterior.
Vía: DigiDay
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El reto para los medios: producir contenido para plataformas móviles
Los medios en América Latina no están aprovechando la tecnología móvil para acercarse a sus usuarios. Hay poca producción de contenido en plataformas móviles como el uso de aplicaciones.
30-06-15
BlackBerry podría retirarse del negocio de los móviles
BlackBerry estaría estudiando su salida del negocio de dispositivos móviles si continúa sin ser rentable. Así lo informó su presidente ejecutivo, cita la agencia Reuters.
12-04-14
Lo que necesitas saber para trabajar en el mejor blog de Social Media del mundo
Mashable, el mejor blog de Social Media del mundo (salvo que alguien opine lo contrario) está buscando editores y reporteros. Para aplicar a algunas de las plazas necesitas saber lo siguiente: – Un conocimiento profundo del espacio digital. – Manejo de redes sociales, y tendencias del mundo empresarial y del marketing. – Buen conocimiento de […]
28-10-10