Coberturas

Venezuela: 181 agresiones a periodistas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 13 de abril del 2014

La violencia en Venezuela continúa siendo una amenaza para los periodistas, quienes desde el inicio de las manifestaciones sufren una serie de atropellos mientras se dedican a informar a la ciudadanía.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), hasta el momento se han registrado 181 agresiones contra 137 periodistas  desde el pasado 12 de febrero, una cifra que de seguro aumentará debido a que hasta el momento el gobierno no ha propuesto soluciones ni garantías para los corresponsales.

El secretario de la SNTP, Marco Ruiz, explicó que de estos ataques, el 60% es responsabilidad de los funcionarios estatales de diferentes organismos, entre los que destaca la polémica Guardia Nacional Bolivariana.

El líder sindical hizo un llamado a los miembros de los medios de comunicación para que no opten por el silencio y hagan las denuncias respectivas con el objetivo de sancionar a los responsables.

Estos son otros datos sobre las agresiones a la prensa en el país:

Para conocer los retos a los que se enfrenta la prensa en Venezuela revisa este enlace.

Vía: Globovisión

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce la edición en español de la revista Scientific American

La reconocida revista de divulgación científica puede ser consultada fácilmente por el público que habla español. La web general agregó una pestaña con contenidos en dicho idioma, la cual también cuenta con redes sociales.

27-01-15

Conoce a NTN24: medio que informa sobre Venezuela

Uno de los medios que más ha destacado cubriendo la situación social y política de Venezuela es NTN24, un canal internacional de noticias dedicado a transmitir información las 24 horas del día.

02-03-14

SOS México: Reportera pide ante la ONU que no haya un solo asesinato más

Soy una reportera mexicana, como muchos, preocupada por la situación que atraviesa mi país, catalogado por Freedom House como país no libre para la prensa

02-05-13

COMENTARIOS