Coberturas

La FNPI publica especial en memoria de Gabo

Por Sofia Pichihua

Publicado el 17 de abril del 2014

 

“Nuestro querido Gabriel García Márquez se ha ido físicamente, pero permanecerá vivo entre nosotros a través de sus ideas, sus textos, su memoria en millones de personas que lo amamos en todo el mundo y el legado representado en el trabajo de sus fundaciones y escuelas de periodismo y cine. En su fundación en Cartagena, la FNPI, nos sentimos orgullosos de haber disfrutado la guía, acompañamiento y amistad del Gabo periodista y educador, comprometido a fondo con el periodismo como una pasión de toda la vida y como una forma de ejercer ciudadanía activa”. Estas fueron las primeras palabras de Jaime Abello Banfi, Director General de la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

En un comunicado aseguró que “Gabo vivió una vida plena e incomparable. Lo recordaremos como un creador genial, un ser humano lleno de sabiduría, humor y ternura, un trabajador incansable, que supo mostrarnos que la mejor manera de aprovechar un trayecto vital es siguiendo la vocación personal, con la terquedad y disciplina que dan cimiento al talento y la pasión”.

Sostuvo que continuarán con el buen trabajo de Gabo en el FNPI. “Asumimos con seriedad y entusiasmo, de la mano de nuestros maestros y aliados, la responsabilidad de que cada día más periodistas de Iberoamérica puedan conocer sus ideas, estudiarlas, aplicarlas e incluso cuestionarlas, pero siempre con la convicción de que este es un oficio de carpinteros, que se aprende y se perfecciona con la práctica, escuchando a la gente y despertando los sentidos para ver lo que nadie más ve, para que las sociedades se informen mejor”, agregó.

Concluyó: “Cumpliremos tu mandato; seguiremos adelante con tus talleres, tu Premio, trabajando de muchas formas por una nueva y creativa época para el mejor oficio del mundo”.

ESPECIAL DEL FNPI
Además, la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) preparó un especial multimedia sobre la vida del maestro colombiano:

Además, habilitó una sección para que los seguidores del Nobel de Literatura dejen sus mensajes de recuerdo. Ya hay casi 100 saludos.

Revisa sus citas más destacadas.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El gran retrato de Hugo Chávez que escribió “Gabo”

La actividad del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Marquez, –que hoy cumple 86 años– comprende novelas y cuentos increíbles, pero además una amplia colección de textos periodísticos (que justamente se recopilan en el libro “Gabo periodista”). Entre ellos destaca un ambicioso perfil al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cuyo pueblo hoy llora su partida.

06-03-13

Los medios tienen insuficientes contenidos culturales

El Seminario Iberoamericano de Periodismo Cultural 2011 desarrollado en el marco del IV Congreso Iberoamericano de Cultura, que se realizó en Argentina y reunió a 19 países, concluyó, entre otros puntos, que los medios públicos deberían tener más contenidos educativos y culturales.

19-09-11

Consejos de Leila Guerriero para contar el mundo

Esta tarde la periodista argentina fue entrevistada por el mexicano Diego Osorno en la charla ¿Cómo desaparecer completamente? que se realizó en la Ciudad de México en seminario “Nuevas rutas para el periodismo cultural 2” organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)

19-04-12

COMENTARIOS