Claves
Joomag, una buena herramienta para publicar revistas digitales
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de abril del 2014

Joomag es una plataforma que te permite crear una revista digital gratuita. Solo requieres de tener el contenido listo para que puedas organizarlos en prácticas plantillas prediseñadas.
El editor podrá añadir videos, audios, slideshows, y animaciones. La información puede ser subida en PDF para luego abrir el editor profesional en línea. Hay varias plantillas para elegir.
Cuando la publicación ha sido terminada, Joomag te permite compartirla en un dispositivo móvil como iPad, iPhone o equipos Android. También a través de redes sociales y correo electrónico. De igual forma, podrás insertarla en tu blog o página web con un código embebible.
La plataforma te mostrará estadísticas de tu publicación. Así podrás confirmar a tus anunciantes que tu revista merece su publicidad. Joomag te ofrecerá otras formas de distribución y venta. Las ganancias podrían beneficiarte.
Mira el video:
Según Joomag, hay más de 133 mil publicaciones que confían en esta herramienta. Revisa sus características.
Revisa este listado con más opciones para elaborar revistas digitales.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Think Quarterly, la revista digital de Google
Think Quarterly es el nombre de la nueva revista digital de Google. Sin embargo, el gigante de Internet la denomina ‘libro’ y la califica como un “espacio para respirar en un mundo ocupado”. La revista se puede leer en su página web y la primera edición de 68 páginas reúne diversos artículos sobre open data. […]
24-03-11
Comparte archivos en línea con este recurso
Además del envío de correos electrónicos, existen varias alternativas para compartir archivos en la web. Las plataformas de almacenamiento temporal son ideales para documentos de poca importancia que necesitan ser enviados de forma rápida.
04-10-14
Millennials no confían en la seguridad en línea
Intercede reveló en un estudio que los millennials desconfían de la seguridad en línea. En general, menos del cinco por ciento de los encuestados cree que su identidad digital y los datos que difunde son “completamente protegidos por salvaguardias efectivas”.
18-10-15