Herramientas

4 herramientas para evaluar cómo utilizan tu web

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 05 de mayo del 2014

Si bien Google Analytics está posicionado como uno de los servicios de estadísticas más populares para el análisis de sitios web, existen otras alternativas disponibles en Internet que ofrecen beneficios similares y algunos adicionales.

Te presentamos una lista con 4 opciones para realizar una evaluación de cómo los usuarios utilizan una plataforma:

1. Clicky

Si bien ofrece casi todos los mismos datos que puede trabajar Google Analytics, cuenta con otras funciones de seguimiento:

  • La posibilidad de emplear mapas de calor para ver dónde la gente está haciendo clic, lo cual permite encontrar las áreas de enfoque.
  • El usuario puede visualizar rápido las páginas web externas que están enviando tráfico.
  • Permite insertar un widget dentro de una plataforma web para saber cuántos usuarios están conectados. Esta herramienta solo será visible para el dueño del sitio.
  • Puede configurar el seguimiento de palabras clave para Twitter y revisar los resultados dentro de Latinoamérica.
  • Averigua todas las acciones que llevan a los visitantes a un sitio.

2. KISSmetrics

Se concentra en ofrecer al usuario información sobre las actividades que realizan las personas que ingresan a una plataforma en línea, es decir: dónde hacen clic, en qué momento, si efectúan alguna compra, etc.

Es ideal para quienes ofrecen productos o servicios, como la venta de aplicaciones, por ejemplo.

3. Mixpanel

Es similar a KISSmetrics, con la diferencia que esta herramienta ofrece notificaciones personalizadas cada vez que un cliente interactúa con el sitio web.

Los avisos aparecen en notificaciones push o se envían directamente por correo electrónico al desarrollador del sitio, que podrá saber de qué forma emplearon las funciones de la plataforma.

Además ofrece opciones de segmentación, es decir, uno puede elegir a qué público evaluar y a quién no, filtrando los resultados de cada evaluación.

4. Statcounter

Posee un diseño sencillo que permite al usuario trabajar de forma rápida para la obtención de datos sobre su sitio web.

Entre sus ventajas citamos que puede realizar seguimiento a los usuarios que tienen Javascript desactivado, algo que Google Analytics no puede hacer.

Ofrece también un seguimiento a los enlaces, de tal forma que uno puede identificar que tema tuvo más relevancia para los visitantes e identificar los  aspectos para mejorar en el contenido.

Vía: Razor Social

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Flickr se renueva en iOS y Android

Yahoo actualizó por completo Flickr para iOS y Android, con un rediseño optimizado y nuevas características junto a elementos más grandes en ambas plataformas móviles. De acuerdo con los desarrolladores, también se ha hecho más fácil tomar fotos y grabar video desde la app.

17-04-14

15 apps en Android que podemos aprovechar al máximo en 2014

Durante el transcurso del año varias aplicaciones han mejorado sus versiones disponibles en Google Play. Incluso algunas recién ingresaron a esta tienda en línea para trabajar por primera vez en dispositivos Android. De todas ellas, te presentamos 15 alternativas ideales para que un periodista comience el 2014 con herramientas productivas. 1. WhatsApp Esta aplicación de […]

22-12-13

Hackean Buffer, herramienta de programación de posts

Buffer, es reconocido como una simple, pero muy útil aplicación de gestión de contenidos que permite a la comunidad programar mensajes en distintas redes sociales (como Twitter, Facebook y Google+). Por eso es que no pocos se sorprendieron tras conocerse que había sido hackeada.

26-10-13

COMENTARIOS