Claves

El viejo y nuevo periodista en una caricatura

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de mayo del 2014

Una última caricatura del Pulitzer de Periodismo en la categoría viñeta, Matt Wuerker, en Politico, muestra en acuarela el cambio radical del periodista tradicional en su proceso de migración hacia lo digital.

Esta viñeta compara el viejo periodismo y el nuevo periodismo. En la imagen de arriba se nota rápidamente la costumbre de encender un cigarro o pipa, tomar apuntes en una libreta y editar todo desde el papel antes de mandar a impresión el diario. Vemos, pues, a periodistas desaliñados y apresurados por la inminente hora del cierre.

El nuevo periodismo o el periodista digital muestra a un profesional con nuevos hábitos (aunque quizá con los problemas de salud de siempre, como el sobrepeso y el estrés crónico, por ejemplo) y cargado de dispositivos. Todo un geek.

Solo hay que recordar que el periodismo debe tener el mismo rigor de siempre.

¿Qué te parece la gráfica? ¿Qué recuerdos de redacción te trae? ¿Qué cambios encuentras en esta transición a lo digital? ¿Te sigue costando adaptarte a las nuevas plataformas? Y por último, ¿extrañas la tinta recién impresa sobre el papel?

Vía Politico

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Policías agreden a reportero gráfico en manifestación juvenil

El último jueves, Raúl Arriarán, reportero gráfico de Diario Uno, fue agredido, y luego detenido por efectivos de la Policía. El reportero se encontraba cubriendo la marcha contra la ley laboral juvenil, en el Centro de Lima.

16-01-15

Media Factory: Este es el momento ideal para crear nuevos medios en América Latina

La propuesta de esta fábrica de medios promete tomar las mejores prácticas de las publicaciones nativas digitales alrededores del mundo para convertirlos en medios sustentables.

08-11-13

En el 2014 se concretaron158 proyectos de periodismo en Kickstarter

Según la plataforma de crowdfunding, 3.3 millones de usuarios de todo el mundo han donado más de la mitad de mil millones de dólares. Es decir, cada minuto se entregaron voluntariamente mil dólares durante el 2014.

05-01-15

COMENTARIOS