Noticias

La versión de NYT sobre el despido de Jill Abramson

Por @cdperiodismo

Publicado el 17 de mayo del 2014

Rumores, frustración y todo tipo de chismes circulan sobre el despido de Jill Abramson como directora de The New York Times.  La controversia no termina e incluso se da cuenta de que la medida responde a un machismo que no es ajeno a las organizaciones de noticias en Estados Unidos, donde las mujeres parecen relegadas en las redacciones.

El presidente ejecutivo de la empresa envió una carta a los editores de alto nivel con la finalidad de frenar esta ola de trascendidos.

Mark Thompson en principio asegura que la compensación no jugó un papel en el despido de Abramson. Un artículo en The New Yorker refría que el salario de la directora fue menor que la de su predecesor Bill Keller y que su salida se produjo porque pidió más dinero.  

Los artículos, cita la web de NYT, dan cuenta de alguna manera de que Abramson habría sido víctima de la discriminación de género, tanto en su remuneración como en las críticas a su estilo de gestión. NYT lo niega.

The Times explica que el salario es solo un componente de la remuneración total para los ejecutivos de alto nivel.

“A pesar de todo lo que puede haber leído o escuchado, la compensación de Jill era en realidad mayor que la de Bill Keller”, escribió Thompson, tras reafirmar que la molestia de Jill sobre ese tema haya sido un factor relevante.

EL EDITOR DE THE GUARDIAN

Thompson detalla que Abramson pretendía contratar a Janine Gibson, editor de The Guardian, como su mano derecha, lo que llevaría a Gibson a compartir responsabilidades con Dean Baquet, actual director. Pero Thompson  le pidió que preparara a Baquet y a otros jefes de redacción para esta eventualidad. La exdirectora no hizo caso, y al enterarse Baquet del tema enfureció y presentó su queja ante Arthur Sulzberger Jr.

En la carta, Thompson negó los choques entre él y la exdirectora. Al parecer, NYT ofreció a Abramson  una salida más suave del rotativo, pero ella se negó y quiso dejar claro que fue despedida. 

Sobre el informe de estrategia digital que se filtró, simplemente NYT refiere que el informe pide que la organización se mueva con urgencia hacia lo digital y el mismo Baquet está muy de acuerdo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 consejos para encontrar mentores en el periodismo

Muchos jóvenes terminan la carrera de periodismo y no ven las horas de poner en práctica lo aprendido en las aulas. No obstante, un profesional nunca deja de aprender, y es bueno para sí mismo mejorar y desarrollar más habilidades, que a esta edad aún no son del todo consolidadas.

16-09-12

Los lectores son los más feroces críticos, ayudan y no cobran

Miguel Paz, jefe de proyecto del nuevo El Mostrador de Chile, habló con nosotros sobre el giro que ha dado el sitio, un cambio en el que los lectores tuvieron una activa y contundente participación. Los resultados se pueden apreciar en la plataforma, la cual seguirá innovando con la finalidad de ofrecer un mejor servicio […]

04-12-09

Una organización que apuesta por el contenido de reporteros freelance

La agencia de noticias digital NewsCred lanzó a la red una nueva propuesta informativa. Se trata de una plataforma con contenido de reporteros freelance llamada NewsRoom.

17-10-13

COMENTARIOS