Noticias

Paraguay: periodistas reclaman que se esclarezca el crimen de Fausto Gabriel Alcaraz

Por Lucero Chávez

Publicado el 17 de mayo del 2014

 

Con una manifestación frente al Ministerio de Interior, en Asunción, los periodistas paraguayos exigieron al gobierno el esclarecimiento del asesinato del colega Fausto Gabriel Alcaraz, conocido por sus denuncias contra el narcotráfico.

El periodista murió ayer tras recibir varios disparos en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Los dirigentes del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se entrevistaron con el viceministro de Seguridad Interna de la cartera del Interior, informó ABC Color.

“Le pedimos que se esclarezca el crimen del compañero y él nos comunicó que el ministerio ha designado un grupo especial de policía para averiguar lo ocurrido”, dijo a Efe Vicente Paez, secretario de organización del SPP.

SOBRE LA MUERTE DE ALCARAZ

Según los resultados de la autopsia que fueron publicados por la Fiscalía, el periodista de 28 años, quien trabajaba para Radio Amambay, recibió una docena de disparos por parte de dos individuos que iban en una motocicleta y acabaron con la vida de Alcaraz cuando iba a su domicilio, en Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, fronterizo con Brasil.

Según Paez, Alcaraz había hecho varias denuncias sobre las redes de narcotráfico y sus conexiones con las instituciones del departamento. También añadió que la localidad es una de las más peligrosas para ejercer periodismo.

Radio Amambay informó que hoy llegarán los restos del Alcaraz al templo de la Vicaría Espíritu Santo.

Vía: ABC Color.

 

 

 

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Participa del Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano

Un grupo de periodistas, programadores y diseñadores está elaborando un Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano de forma colaborativa, “una guía orientada a las salas de redacción, periodistas, ciudadanos, hackers cívicos y estudiantes de periodismo, sobre cómo usar y convertir los datos en historias de relevancia social”.

24-03-13

México: Detienen a periodista y activista maya que informaba sobre manifestación

La policía aseveró que al ser detenido un grupo de manifestantes dijo que fue Pedro Celestino Canché Herrera quien los contrató para obstruir el acceso a las oficinas de la CAPA.

01-09-14

Descarga Google+, Guía para periodistas

Clases de Periodismo presenta Google+, guía para periodistas, un ebook que presenta un tutorial básico para comenzar a utilizar Google+ de manera profesional.

09-08-11

COMENTARIOS