Kapersky Lab advirtió de cinco prácticas inseguras en Facebook. Se trata de acciones que ponen en riesgo la privacidad de un perfil en la red social.

" /> Kapersky Lab advirtió de cinco prácticas inseguras en Facebook. Se trata de acciones que ponen en riesgo la privacidad de un perfil en la red social.

"> Cinco prácticas inseguras en Facebook - Clases de Periodismo

Claves

Cinco prácticas inseguras en Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de mayo del 2014

La compañía de seguridad Kapersky Lab advirtió de cinco prácticas inseguras en Facebook. Se trata de acciones que ponen en riesgo la privacidad de un perfil en la red social. De hecho, al menos 11 millones de usuarios dejaron la plataforma por estos peligros.

1. Publicar toda tu información en tu biografía. “Si bien es tentador recibir muchas felicitaciones en el día de tu cumpleaños o cuando te conviertes en padre, piensa en cuántos servicios (incluyendo los bancos) te garantizan el acceso a tu cuenta si pierdes tu contraseña, basándose en preguntas personales como la fecha de tu cumpleaños o el apellido de soltera de tu madre. Los cibercriminales aman a Facebook y al resto de las redes sociales, dado que les permiten obtener una gran cantidad de información de este tipo que, luego, utilizarán para sus actividades ilegales”, advierte la empresa en un post.

En este caso es recomendable colocar la fecha de cumpleaños, pero no el año de nacimiento. Tampoco se debe informar de los nombres de los parientes.

2. Postear contenido en forma pública.
De esta forma, todo el mundo puede leerlo. Incluyendo usuarios que no tienen cuenta en Facebook.

El mayor riesgo es que “algún desconocido podría intencional o accidentalmente malinterpretar tus palabras y difamarte. O bien podrían utilizar tus dichos para luego jugarte una broma. O, incluso, aprovechar lo que publicas para robar tu información”.

Es por ello que cuando hagas una publicación elige una audiencia reducida como tus amistades. Solo clic en el botón de privacidad y selecciona Amigos:

fb seguridad


3. Elegir una contraseña insegura
. Si alguien descubre tu contraseña puede acceder a otros servicios. Esto pondría en riesgo tu privacidad.

Selecciona una contraseña fuerte. Puedes elegir letras en mayúsculas y minúsculas, así como números y algunos símbolos.

4. Compartir tu localización geográfica. “Esta información puede ser utilizada para rastrear dónde vives o dónde trabajas. Esto es especialmente peligroso para los niños y los adolescentes. Incluso si realizas algo inocente como un “check in” en un restaurant o en un hotel, es una indicación de que no estás en tu casa, lo cual podría ser información valiosa para ladrones”, se afirma. Evita hacer check in.

5. Aceptar solicitudes de Amistad de desconocidos. No aceptes amistades de personas que no conoces. Ellos podrán recurrir a la opción Seguir para leer tus publicaciones públicas. Trata de guiarte por la cantidad de amigos en común para rechazar o no una petición.

Recuerda que Facebook ha dispuesto medidas para reforzar la seguridad.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian afirma que cobrar por el acceso a la web es algo del pasado

Andrew Miller afirma la membresía en una forma idea de añadir valor a los lectores de los medios en lugar de cobrar por el contenido de la web.

11-03-14

Brasil: Arrestan a ejecutivo de Facebook por caso que involucra a WhatsApp

Facebook calificó la detención de su vicepresidente para América Latina como una “medida extrema y desproporcionada”, el último martes.

02-03-16

El buen sentido del humor en las redes sociales

El sentido del humor es la forma más rápida para conectarse con la audiencia. Las marcas y medios de comunicación deben entenderlo para que su comunidad los acompañe siempre en redes como Facebook y Twitter.

19-09-14

COMENTARIOS