Claves
Twitter bloquea las “blasfemias” en Pakistán
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de mayo del 2014

De acuerdo con un último informe de The New York Times, al menos cinco veces este mes, un político paquistaní pidió a Twitter bloquear los mensajes o los contenidos entre los resultados de búsqueda que se pueden calificar como “blasfemo”o “inmoral”.
Estas solicitudes fueron correspondidas, y ahora los usuarios en Pakistán no pueden ver el contenido observado por Abdul Batin de la “Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán”. Tampoco se pueden ver tuits con dibujos del profeta Mahoma, fotografías de la quema del Corán, mensajes de un grupo de blogueros anti-islam, y la cuenta de una estrella del porno estadounidense que ahora asiste a la Universidad de Duke .
Esta es la primera experiencia de retención de contenido en dicho territorio, siguiendo la política de censura de cada país que Twitter dio a conocer en 2012.
A propósito, NYT recuerda que esta semana , una edición local de la International New York Times fue impresa en Pakistán con un gran espacio en blanco en lugar de un artículo de opinión titulado “La tiranía de la blasfemia de Pakistán”.
Pakistan’ edition of International New York Times @etribune censored blasphemy related article pic.twitter.com/HkZTFynNcN v @AsadKharal
— Raza Rumi (@Razarumi) Mayo 21, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La importancia de seguir informando sobre el medio ambiente
The New York Times llamó la atención de la comunidad a principios de año, pero no por una noticia: preocupaba la suspensión de la cobertura sobre temas del medio ambiente, y de su blog verde.
24-11-13
Apple retirará aplicaciones abandonas de su tienda
La tienda de aplicaciones de Apple pronto empezará a purgarse. La empresa envió un correo electrónico a su comunidad de desarrolladores en la cual se indica que habrán algunos cambios en la App Store.
01-09-16
BuzzFeed incluye patrocinio a su espacio de entretenimiento
Las normas editoriales de BuzzFeed respecto a su sección de entretenimiento fueron modificadas a principios de esta semana para permitir una mayor colaboración entre la parte editorial y la de publicidad en la organización.
07-11-15