Claves
Twitter bloquea las “blasfemias” en Pakistán
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de mayo del 2014

De acuerdo con un último informe de The New York Times, al menos cinco veces este mes, un político paquistaní pidió a Twitter bloquear los mensajes o los contenidos entre los resultados de búsqueda que se pueden calificar como “blasfemo”o “inmoral”.
Estas solicitudes fueron correspondidas, y ahora los usuarios en Pakistán no pueden ver el contenido observado por Abdul Batin de la “Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán”. Tampoco se pueden ver tuits con dibujos del profeta Mahoma, fotografías de la quema del Corán, mensajes de un grupo de blogueros anti-islam, y la cuenta de una estrella del porno estadounidense que ahora asiste a la Universidad de Duke .
Esta es la primera experiencia de retención de contenido en dicho territorio, siguiendo la política de censura de cada país que Twitter dio a conocer en 2012.
A propósito, NYT recuerda que esta semana , una edición local de la International New York Times fue impresa en Pakistán con un gran espacio en blanco en lugar de un artículo de opinión titulado “La tiranía de la blasfemia de Pakistán”.
Pakistan’ edition of International New York Times @etribune censored blasphemy related article pic.twitter.com/HkZTFynNcN v @AsadKharal
— Raza Rumi (@Razarumi) Mayo 21, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google potencia su sistema Android con nueva adquisición
Más potencia en el sistema móvil de Google. La empresa adquirió una firma finlandesa especializada en móviles de análisis de gráficos en 3D, tecnología que ayudará a que el gigante actualice su software en diversas opciones de hardware.
23-07-14
No culpen a Twitter: el desencanto hace las revoluciones
¿Twitter es culpable de las revoluciones como el 15M o la Primavera Árabe? Para la española Mireia Fernández-Ardévol —codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad, de la Universitat Oberta de Catalunya—, la respuesta es que no es exactamente así
17-06-12
Usando Facebook para entrevistas periodísticas
Vía el blog de Alec Duarte, periodista y profesor brasileño, pude conocer la interesante experiencia del colega André Lobato, de Folha de S.Paulo, quien entrevistó a una congresista vía Facebook y de manera pública, como podemos ver en su muro.
18-05-10