Noticias
Tres diarios de Filadelfia son vendidos por 88 millones de dólares
Por Lucero Chávez
Publicado el 27 de mayo del 2014

Los periódicos de Filadelfia, The Philadelphia Inquirer, The Philadelphia Daily News y Philly.com han sido vendido por 88 millones de dólares al grupo Lewis Katz, en una subasta privada en la que no se permitió audiencia ni prensa.
La batalla fue entre los copropiertarios Lewis Katz y H.F. ‘Genry’ Lenfest contra George E. Norcross III, William Hankowsky y Joseph Buckelew. Al inicio, Norcross ofreció una suma de 77 millones de dólares, pero finalmente Katz y Lenfest se hicieron de la compañía por la suma de 88 millones de dólares, una figura que incluye el valor asignado de todas acciones de la empresa, además de la deuda existente que es alrededor de $15.3 millones de dólares.
La operación empezó en octubre, cuando el editor Robert F. Hall despidió al periodista William K. Marimow por la objeción de Katz. Un juez de Filadelfia reintegró a Marimov, pero se negó la petición de Katz de remover a Hall del puesto.
La disputa hizo que ambos grupos busquen disolver la compañía y emplearon la subasta para decidir el control.
Esta venta tendrá gran impacto para los 18000 empleados que trabajan en The Inquirer, The Philadelphia Daily News y Philly.com. Además, los dos hombres tienen una visión diferente del futuro de la compañía, que ha sido una fuente dominante de noticias locales para cientos de miles de personas en la región.
Vía: Inquirer / The Poynter.
Norcross on prevailing group: ‘I wish them well.’ Says of employees: ‘I’m sure they will be very successful.’ pic.twitter.com/ymL4DsLLLM
— Angelo Fichera (@AJFichera) May 27, 2014
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un navegador móvil centrado en la seguridad
Dolphin es un navegador para iOS, y acaba de presentar una aplicación que ofrece una completa privacidad a los usuarios de Android.
18-12-13
The Washington Post estrena lema que destaca la importancia de la democracia
The Washington Post ha sido un blanco frecuente de los ataques del presidente Donald Trump, quien afirma que es uno de “los medios de noticias falsas”, junto con el New York Times y la CNN.
23-02-17
10 tuits imprescindibles del maestro Bastenier
Miguel Ángel Bastenier, periodista, articulista y profesor de la Escuela de EL PAÍS, está en Twitter hace buen tiempo. Sus trinos son verdaderas lecciones de periodismo.
23-11-14