Estudio
4 gráficos sobre los hábitos de los ejecutivos que los periodistas deben atender
Por Sofia Pichihua
Publicado el 30 de mayo del 2014

Una nueva encuesta de Quartz revisa los hábitos de los ejecutivos de negocios y encuentra que al menos el 60% afirma que lo primero que revisa son los newsletters por email. En realidad, no le dan mucha dedicación a las aplicaciones, redes sociales o sitios de noticias desde sus móviles o computadora.
Estos cuatro gráficos resumen el comportamiento vinculado con la industria de noticias:
Lo más resaltante es que el 56% indica que su fuente principal de información es un boletín de noticias enviado por correo electrónico. Si se trata de compartir las noticias encontradas, la mayoría lo hace por email (80%), el 43% por Twitter, el 30% por Facebook, y el 30% por LinkedIn.
El informe muestra detalles demográficos interesantes de la audiencia encuestada (940 ejecutivos).
Según Jay Lauf de Quartz estos resultados pueden ayudar tanto a la industria de negocios como a los medios de comunicación para conseguir formas adecuadas de ampliar sus audiencias e informarse mejor.
El estudio revela que el 54% citó un anuncio de video y el 28% prefiere los contenidos promocionados. El 12% prefiere los banners.
Por otro lado, el 61% afirma que se informa de manera más constante con dispositivos móviles. Del total, el 41% prefiere los teléfonos y el 20% las tabletas.
En ese sentido, el 5% reporta que lee un periódico o prenden el televisor primero. El 30% lee noticias en sus computadoras, el 4% escucha la radio, el 3% lee diarios y el 2% mira TV.
Asimismo, al menos tres cuartos de los ejecutivos gastan 30 minutos al día consumiendo noticias, un 44% dice que lo hace luego de despertarse.
Todo indica que leer noticias parece ser sinónimo de compartirlas. El 91% que compartiría noticias vinculadas a su trabajo. Del total, el 47% lo haría desde móviles y el 48% desde su PC.
Eso no es todo. El 61% afirma que se ha suscrito a diarios y revistas. Pero solo el 3% acude a la versión impresa. En tanto, el 40% paga por noticias.
Finalmente, la mitad presta atención a los anuncios móviles, pero solo el 27% de ellos interactúa con esos anuncios de alguna manera.
El 31% interactúa de manera accidental y el 41% no lo hace.
Vía Nieman Lab
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuando un medio se humaniza para trolear al trol
Die Welt en Facebook ahora tiene 930.000 seguidores
22-08-17
Netflix quiere llegar a 200 países en dos años
Netflix quiere ser más grande y abarcar más países en los próximos dos años. La compañía anunció sus planes como parte del lanzamiento del reporte de sus ingresos Q4 2014.
21-01-15
Cómo debe actuar el community manager de un medio periodístico
Ben LaMothe de 10,000 Words analiza el papel que cumple el community manager dentro de una organización de noticias.
17-05-11