Claves
Periodismo de investigación en formato cómic
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de mayo del 2014

Una buena historia no conoce fronteras. La Agencia Pública de Periodismo de Investigación publicó la semana pasada su primer reportaje en formato de cómic.
“Las niñas en juego”, escrito por la periodista Andrea Dip e ilustrado por Alexander de Maio, pone al descubierto la explotación y el turismo sexual infantil durante la Copa Mundial de Fútbol en la ciudad de Fortaleza, en Ceará, una de las 12 ciudades sedes del mundial.
Andrea Dip explicó al Centro Knight para el Periodismo en las Américas que la decisión de presentar la investigación como cómic permitió “ambientar y contextualizar la historia sin exponer a las niñas, innovar en formato y lenguaje, y hacer esa realidad más cercana al lector, ya que lo hace seguir toda la narración, siguiendo las entrevistas realizadas e incluso encontrándose con la falta de datos e información”.
En la entrevista, la periodista señaló que el mayor desafío de hacer un reportaje en cómic está en la diferencia del proceso de producción.
“En un informe escrito, usted investiga, va a la calle, hace entrevistas, vuelve para la redacción, transcribe todo, lee y después escribe: trabajo de campo, testimonios, datos. En un cómic el proceso se parece más a un guión de cine, que necesita ser creado a lo largo de la investigación – obviamente (en este caso) sin ficción”.
Pueden revisar el reportaje completo aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Policía que agredió a periodista recibe sanción leve
Un agente de la policía del departamento de Puno, en Perú, recibió una sanción de tan solo seis días luego de haberle provocado la pérdida del ojo izquierdo a un periodista de la región.
13-11-14
Los retos del director editorial del New York Times en español
El venezolano Elías López llevaba trabajando casi 10 años en The New York Times cuando surgió la oportunidad de dirigir la versión en español del diario. El reto apenas comenzó en febrero. El periodista está empeñado en ofrecer periodismo con los más altos estándares de calidad, cree en el trabajo en equipo y el proyecto esta concebido como una start-up..
17-03-16
Moisés Naim: "Periodismo y libertad van juntos"
El Premio Ortega y Gasset 2011 a la Mejor trayectoria profesional fue otorgado al periodista venezolano Moisés Naim por su independencia, enorme solidez y capacidad de analisis.
05-05-11