Claves

El encuentro de Barack Obama y el fundador de Tumblr

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de junio del 2014

El presidente estadounidense Barack Obama está en casi todas las principales plataformas de Internet para mantener conversaciones en línea con los ciudadanos, pero recientemente fue más allá e invit a David Karp, fundador de Tumblr, a la Casa Blanca.

The Verge destaca que el ambiente fue divertido y hasta surrealista, pues el mandatario se puso a responder las preguntas de los usuarios. En esa parte del encuentro resaltó la importancia de la educación superior y los esfuerzos de su administración para lograr que las universidades sean más asequibles.

Karp mencionó que no había terminado la universidad, y que abandonó la escuela a favor de la educación en el hogar y que nunca asistió a la universidad. Obama subrayó que historias como estas son la excepción, no la regla.

“A veces hay que tomar un trabajo para pagar las cuentas. Y a veces hay que tomar un gran riesgo, como la construcción de algo que se llama Tumblr”, mencionó Obama dirigiéndose a los estudiantes que quieren cambiar el mundo con su propia startup.

EL GIF

Obamakarp1

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Liberan a periodista maya Pedro Canché

El Comité para la Protección de los Periodistas saludó en su web la liberación del periodista mexicano Pedro Celestino Canché Herrera, quien fue acusado del delito de sabotaje y había estado encarcelado en el estado de Quintana Roo desde agosto pasado.

29-05-15

Irán: Encarcelan a activistas por su actividad en Facebook

Publicar en Facebook comentarios que según las autoridades iraníes van en contra de la seguridad nacional le ha causado graves problemas a ocho activistas, quienes han sido sentenciados por este delito a penas de entre 8 y 21 años.

14-07-14

¿Los periodistas deben ganar de acuerdo a los ingresos de los medios?

La profesión periodística no es una de las mejores pagadas. Y en Estados Unidos se debate una opción: que haya incentivos económicos en relación a las ganancias de los medios de comunicación.

01-03-14

COMENTARIOS