Herramientas
#PeriodismoMóvil : Aprende a realizar coberturas en tiempo real
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de junio del 2014

Las organizaciones de noticias necesitan hoy periodistas que distribuyan su contenido (recordemos el diagnóstico de NYT y su estrategia digital), que generen historias impactantes pero bien verificadas y que realicen coberturas en tiempo real en diversas circunstancias. Sin embargo, no todos están listos para lo que se llama periodismo móvil, una práctica que permite aprovechar al máximo los smartphones y tabletas para dar cuenta de los hechos con criterio periodístico.
Con la finalidad de orientar a los periodistas en el uso de dispositivos móviles, Taller Arteluz –con sede en Ciudad de México–ofrecerá el taller presencial de Periodismo Móvil a cargo de Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, quien a lo largo de tres días entrenará a los participantes en coberturas en tiempo real, una dinámica que la periodista realizó para la Fundación Gabriel García Márquez de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) en 2013 en «Periodismo móvil: el mundo narrado desde un teléfono inteligente”.
A lo largo de tres días, los participantes –que accederán a una caja de herramientas online–aprenderán a realizar reportes desde el móvil en plataformas sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Vine, entre otros espacios. En las instalaciones de Arteluz descubrirán y analizarán las principales tendencias de coberturas en tiempo real y las mejores formas para interactuar con la audiencia en medio de reportes minuto a minuto.
Los participantes aprenderán una serie de estrategias para llevar a sus organizaciones de noticias, así como patrones éticos para hacer curaduría de contenido móvil. De esta forma, estarán listos para impulsar coberturas móviles en la redacción y realizar crónicas en tiempo real.
“Necesitamos personas en la redacción que sean obsesionadas con lo social, móvil y digital”. Esta frase del informe de NYT será el eje del curso.
Todos los detalles sobre el taller aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«Los periodistas tienen que añadir valor a sus notas»
Clases de Periodismo conversó con el editor de social media de Reuters, Anthony De Rosa, para que nos hable de su trabajo y de las redes sociales.
14-11-11
10 herramientas para el monitoreo y análisis de métricas en redes sociales
¿Trabajas en monitoreo y análisis de estadísticas de redes sociales? La periodista Gisella Salmón, docente EPU del Curso «Social Media: Gestión de Comunidades Virtuales» de la USMP, recomendó algunas herramientas básicas. 1. Facebook Insight. Las estadísticas oficiales de Facebook son útiles para conocer el crecimiento de la audiencia (Me gusta), así como de las características de las […]
13-02-15
30 medios mexicanos para seguir en Twitter las elecciones
Para estar informado de todo lo viene ocurriendo en México en las elecciones de hoy te traemos una lista con 30 cuentas de medios que puedes seguir en Twitter
26-06-12