Claves
Los 10 pasos para elaborar una infografía
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de junio del 2014
En una presentación, el profesor de la Universidad del Sur de California Robert Hernandez explicó el proceso de cómo se realizan las infografías. Mostró algunos ejemplos de diversos medios de comunicación.
Uno de los gráficos presentaba el proceso de elaboración de las infografías, que incluyen los siguientes pasos:
- Seleccionar un tema
- Buscar información y encuestar sobre el mismo
- Ordenar la información
- Analizar esos datos
- Determinar la narración de los datos
- Hacer sketches de la idea
- Editar el borrador
- Comenzar a diseñar
- Hacer pruebas
- Completar el infográfico
Además, en un ejemplo simple, como una infografía sobre el vecindario, afirma que hay varias tareas que se pueden realizar: empezar por reportear para conseguir información. Una forma de hacerlo es ir a la zona y entrevistar a las personas. Además, se requiere tomar fotografías. También se puede emplear Google Maps o algo similar. Finalmente, el diseño debe ser planteado en Photoshop.
Se debe seleccionar las palabras concretas para los títulos, el texto y las llamadas.
Revisa el documento aquí (PDF).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Netflix prueba función para activar recordatorios en Twitter
Los usuarios que prefieren los contenidos originales de Netflix no deben perderse los estrenos, los cuales no pocas veces son difíciles de recordar. Es por eso que una alianza con Twitter podría hacer tu vida más fácil con recordatorios.
06-12-14Reino Unido: Google y Facebook dominan más de la mitad del mercado de anuncios digitales
Google y Facebook dominan el mercado de publicidad digital en el Reino Unido. Las empresas de tecnología representan más del 50% de toda la torta de anuncios.
08-12-14Google: Cerca del 30% de información en Internet es copia
Internet tiene diferentes tipos de contenidos, unos más valiosos que otros, y data que puede ser considerada basura. Se trata del spam en la red, información de la cual poco se conoce, pero el ingeniero de Google, Matt Cutts, logró determinar un porcentaje de la cantidad que existe actualmente.
20-12-13