#Brasil2014
Brasil y Estados Unidos son los hashflags más populares en Twitter
Por Sofia Pichihua
Publicado el 27 de junio del 2014
Los fanáticos del fútbol vienen añadiendo color a sus mensajes con los populares hashflags, que representan las iniciales de los países participantes en la Copa del Mundo con la bandera de cada equipo.
Los usuarios pueden emplearlos para apoyar a sus selecciones, así como para buscar más información sobre cada equipo.
Según Twitter, los hashflags más populares son las banderas de Brasil y Estados Unidos.
De hecho, los usuarios han votado por su equipo favorito. Y Twitter pronostica que la final será entre EE.UU. y Brasil.
En tanto, el siguiente gráfico muestra el ranking de hashflags: EE.UU., Brsasil, Argentina, México, España, Alemania, Inglaterra, Colombia, Italia y Portugal:
Revisa más estadísticas de la Copa del Mundo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Codeacademy ofrece tutoriales sobre la API de Twitter y Evernote
Codecademy es un buen lugar para aprender a programar. Los periodistas no deberían perderse de sus tutoriales para crear pequeños códigos en HTML, por ejemplo. Esto lo familiarizará con la forma en que las plataformas sociales funcionan.
19-02-13AFP insiste en que tiene el derecho de utilizar fotos publicadas en Twitter
La agencia francesa de noticias AFP insiste en que los fotógrafos que comparten imágenes en Twitter y Twitpic automáticamente ceden sus derechos para que cualquiera las utilice. Cualquiera -en este caso- es la agencia. Esto es parte de un juicio que se celebra ante la corte del Distrito Sur de Nueva York, donde AFP se defiende […]
11-11-10Twitter advierte a algunos usuarios que sus cuentas pueden haber sido intervenidas
Twitter advirtió que los usuarios habrían sido afectados por una falla de seguridad en la que habrían intervenido “actores apoyados por un Estado”
14-12-15