#Brasil2014

Copa Mundial destaca diferencias entre Facebook y Twitter

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 28 de junio del 2014

El jueves, durante casi dos horas, Twitter estaba dominado por hashtags como #GermanyvsUSA y # PORvsGHA. Cuando Cristiano Ronaldo anotó un gol para Portugal, la frase “por fin Ronaldo” empezó a ser tendencia. Cuando se determinó que los EE.UU. podría avanzar a la siguiente ronda enfrentándose a Bélgica, “EE.UU. vs Bélgica” entró en la lista.

Si usted mira la sección de tendencias de Facebook  mismo momento es posible que no se diera cuenta de qué partido estaba en marcha. Por otra parte, es posible que haya visto una lista completamente diferente de trending topics. A diferencia de Twitter, Facebook personaliza los trending topics de cada usuario en función de su ubicación, edad, género, las páginas que le gustan y lo que es una tendencia en la red social en general.

TRENDING TOPICS

Según Mashable, los trending topics no emergen orgánicamente en Facebook como lo hacen en Twitter. Facebook se basa en una combinación de algoritmos y editores humanos para identificar tendencias de noticias, elegir un título y descripción apropiada y vincular el tema de tendencia de un determinado artículo.

En la práctica, eso significa que cuando un incidente de interés periodístico a partir de un evento en vivo se produce– por ejemplo, Luis Suárez muerde a un jugador de fútbol italiano–saldrá a la superficie rápidamente en las tendencias de Twitter solo sobre la base de la actividad del usuario, pero no será la tendencia en Facebook por lo menos hasta que algunos artículos de prensa se escriban sobre el tema. Suárez como trending topic estará en Facebook significativamente más rato de lo que permanecerá en Twitter, para asegurarse de que sea visto por el público pertinente.

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El concepto Web 2.0 ya quedó obsoleto

El experto en internet y editor Tim O’Reilly sostiene que el concepto web 2.0 – acuñado por él para definir una web participativa-envejeció y quedó obsoleto para explicar una realidad tecnológica en la que se imponen la movilidad y la computación en la nube.

23-11-11

Estas son las reacciones más populares en páginas de Facebook de medios digitales

Un nuevo estudio sobre el uso de las Reacciones en las principales 20 páginas de Facebook del 27 de abril al 11 de mayo revela que el uso es limitado con respecto al Me gusta.

18-05-16

¿Cómo dejar de recibir los spams de Twitter al mail?

Seguramente eres víctima de los innumerables spams que, por defecto, Twitter envía a tu correo electrónico. ¿Te molesta verlos en tu bandeja de entrada? ¿No quieres seguir recibiendo más? Acá te contamos qué procedimiento seguir para dejar de recibirlos.

07-10-12

COMENTARIOS