Noticias

El ‘derecho al olvido’ en Google comienza a perjudicar a medios

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de julio del 2014

El derecho al olvido en Google que rige en la Unión Europea se está convirtiendo en un dolor de cabeza para algunos medios de Europa. Y es que ciertos artículos están desapareciendo de los resultados de búsqueda. The Guardian, BBC y El Mundo reportan problemas.

 The Guardian, ha recibido hasta seis notificaciones. En un artículo detalla la desaparición de una historia sobre un árbitro de fútbol llamado Dougie McDonald, que mintió sobre las razones que le llevaron a pitar un penal en un partido de gran rivalidad de la liga escocesa. Desde la entrada en vigor de la norma, los artículos que incluyen esa información no aparecen si tecleamos el nombre del árbitro en la versión europea de Google, sin embargo, se pueden hallar en la versión de Estados Unidos (www.google.com). También se esfumó una pieza de 2001 sobre un abogado acusado de fraude y hasta una columna de opinión.

CASO ESPAÑOL

Una noticia de El Mundo acerca de un proceso judicial contra varios directivos de la entidad Riviera Coast Invest, fechada en 2008, ha sido la primera de este diario en ser ‘desindexada’ de los resultados de Google en Europa, informa la web.

“El primer caso notificado a este periódico afecta a una noticia en la que se cuenta la decisión de la Audiencia Nacional de enviar a prisión bajo fianza a dos responsables de una entidad llamada Riviera Coast Invest, así como el decreto de libertad provisional de otros cuatro directivos de la citada compañía, por presuntos delitos continuados de apropiación indebida. En los resultados de búsqueda relacionados con esta noticia -especialmente al teclear el nombre y apellidos de todos los afectados- el buscador informa al pie de los resultados de la búsqueda de que “es posible que algunos resultados se hayan eliminado de acuerdo con la ley de protección de datos europea”, explica el diario.

el mundo

BBC

La cadena BBC ha ‘sufrido’ las consecuencias de esta ‘desindexación’. El editor de Economía Robert Peston se manifestó molesto porque el buscador notificó la restricción en sus búsquedas de un post de 2007 sobre el antiguo jefe de inversiones de Merrill Lynch, y recuerda que la sentencia obliga a Google a borrar datos “insuficientes, irrelevantes o que ya no sean relevantes” de sus resultados cuando un particular lo solicite.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas y técnicos de la BBC realizarán nueva huelga en rechazo a despidos

Los periodistas y técnicos de la BBC miembros de los sindicatos NUJ y Bectu votaron este miércoles por realizar una nueva huelga en rechazo de los despidos que planea la compañía, como parte de una reducción de costos que dejaría a unas 2,000 personas sin trabajo.

20-03-13

Storyful lanza página de noticias virales políticas

FB Politicswire cuenta con los mejores contenidos políticos de Estados Unidos como videos, fotos e historias compartidas en Facebook e Instagram.

14-04-16

The Guardian registra descenso en sus pérdidas y crecen sus ingresos digitales

El Guardian News and Media, compañía propietaria de The Guardian y el Observer, ha registrado, de 2012 hasta finales de marzo de 2013, las cifras de pérdidas más bajas desde el 2008, cuando reportó 26,4 millones de libras. Gracias a la inversión en el campo digital, los ingresos en esta área están en crecimiento.

16-07-13

COMENTARIOS