Claves

“El reto es conseguir que los lectores paguen por la información”

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de julio del 2014

“En la actualidad, el principal reto es conseguir que la sociedad pague por la información en Internet”, concluyó Fernando Mas, subdirector de la edición digital de El Mundo de España, durante la cuarta jornada del Curso de Verano celebrado en El Escorial.

El periodista -que lleva al mando de la edición digital más de una década- dijo que “vivimos en un mundo de gurús en el que existe demasiado ruido”.

“Me da exactamente igual en qué soporte se transmita la información, lo que realmente importa es lo que transmitimos”, afirmó. En su opinión, “la gente no lee lo que nosotros queremos sino lo que ellos quieren leer”.

Por su parte, Fernando Baeta, el director de la web, sostuvo que “los periodistas estamos vendiendo informaciones de forma poco atractiva o vieja”. Aseguró que es necesario que los medios impresos busquen validar la información publicada al día siguiente.

“Hubo tiempos en los que no se veía bien que los redactores de papel pudieran escribir en internet … Y según pasaron los años se dieron cuenta del poder de Internet. Con el transcurso de los años, los redactores se han dado cuenta que las noticias tienen una mayor difusión en la Web”, manifestó. Agregó que los periodistas deben convertirse en marcas para su medio.

Algunos tuits con citas:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así se usa el contenido generado por el usuario para crear una historia animada

Si existe un elemento poderoso que los medios periodísticos no están tomando con más atención en la TV o el diario digital, ese es la animación. Afortunadamente hay espacios como Mashable, que pueden enseñar a los viejos periodistas que las historias se pueden desarrollar a profundidad mediante secuencias animadas.

04-08-15

Irak: Suspenden 10 canales de satélite por provocar violencia

Irak suspendió las licencias de funcionamiento de los satélites que transmiten la programación de Al Jazeera y nueve canales más acusados de incitar a la violencia debido a una cobertura sobre enfrentamientos el último martes, informa Reuters.

28-04-13

“Los rostros y voces de las víctimas deben empezar a prevalecer en los medios”

¿Cuál es el papel de los medios en conflictos sociales? ¿Cómo cubrir el proceso de paz en medio del conflicto? El periodista colombiano Jorge Cardona, editor general del diario El Espectador, compartió algunas reflexiones sobre los informes periodísticos vinculados a las negociaciones del gobierno colombiano y las FARC.

24-10-14

COMENTARIOS