Estudio

Crecen los equipos de social media en las empresas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 10 de julio del 2014

Cada vez más hay más equipos de social media en las compañías entre agencias de comunicación y marcas. El estudio State of Corporate Social Media revela que las oficinas de social media se han incrementado en 16% durante los últimos dos años.

En el 2014, el 50% de estas marcas tienen un grupo de personas que se dedica a establecer estrategias de social media para el negocio.

¿Cuántos trabajan en esta área? El 73% tiene al menos un encargado exclusivo para social media. Esta cifra se ha incrementado en el 24%, pues en el 2011 el 59% tenía solo un community manager.

En los resultados se revela que hay equipos de hasta seis personas. En tanto, el número de compañías con cuatro o más personas usando social media como parte de sul rol (pero no principal responsabilidad) se ha reducido desde el 2011.

En cuanto a las responsabilidades de los encargados de social media, el 65% considera que la principal responsabilidad es actualizar redes sociales. No piensan que deben crear planes ni coordinar con otros la estrategia de redes sociales.

En tanto, el 42% siente que el equipo de social media debe entrenar a otros compañeros de trabajo para usar redes sociales. El 25% está en desacuerdo con esta versión.

Descarga aquí.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el número de usuarios activos en las más importantes redes sociales

Debemos tener en cuenta el crecimiento de las redes sociales para establecer nuestras estrategias. Precisamente Mediabistro compartió una infografía desarrollada por Leverage que ofrece datos claves sobre 6 plataformas: Pinterest, Twitter, Facebook, Instagram, Google + y LinkedIn.

20-01-14

Descarga el capítulo “Monitorización de fuentes” del libro de Silvia Cobo

Internet para periodistas, de la periodista española Silvia Cobo, fue publicada hace dos años como un kit de supervivencia para los colegas en la era digital. Y para celebrar la fecha, la autora liberó el capítulo que cree que es fundamental para un periodista digital.

07-05-14

Cómo verificar información procedente de redes sociales

Recoger información de las redes sociales es todo un reto para los periodistas, pero no es sencillo. Se debe verificar la información de manera rápida para luego publicarla.

10-07-11

COMENTARIOS