Claves
La analítica de Twitter muestra la cantidad total de vistas de un tuit
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de julio del 2014

Twitter anunció un nuevo tablero de herramientas de análisis de la actividad en la red social para los anunciantes. El nuevo espacio muestra datos detallados sobre cómo la audiencia reacciona a los tuits orgánicos.
La red de microblogging antes solo ofrecía este nivel de detalle en los tuits promocionados, pero las nuevas características de análisis permiten a los usuarios ver qué tipo de interacción recibe cada tuit normal, el número de veces que es compartido o respondido, y la cantidad de personas que lo colocan como su favorito.
La versión anterior de Analytics de Twitter tenía una opción para ver el rendimiento de los tuits no promovidos, pero desapareció de pronto, pues faltaban muchos detalles.
Algunos conceptos clave:
Impresiones: Número de veces que los usuarios vieron el tuit
Interacciones: El número total de veces que un usuario ha interactuado con un tuit. Esto incluye todos los clics en cualquier parte del tuit, retuits, respuestas, seguimientos y favoritos
Tasa de interacción: El número de interacciones (clics, retuits, respuestas, seguimientos, y favoritos)
Puedes ingresar a la analítica desde aquí.
Vía Blog de Twitter
ASÍ SE VE:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El futuro de Twitter es la relevancia
En esta amplia entrevista con CNN, Biz Stone -cofundador de Twitter-analiza el futuro de la red de microblogging. Según dijo, están trabajando para llegar a ser un antídoto contra la sobrecarga de información en lugar de un servicio que bombardea a la gente de tweets. Por ello, intentan mejorar en relevancia. También consideró que la […]
13-12-10
Facebook crea una versión de las historias de Snapchat para WhatsApp
Facebook usará una de las características más importantes de Snapchat en WhatsApp.
21-02-17
Cómo se compartieron las noticias en 2011
AddThis lanzó un estudio sobre cómo se compartieron las noticias en 2011 y encontró que un 52% fueron difundidas a través de Facebook, un 8% más que el año anterior.
13-12-11