Noticias
Javier Espinosa: “En los conflictos lloras, pero sigues trabajando”
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 15 de julio del 2014

Hay ocasiones en las que el periodista debe sobreponerse ante una situación particularmente dura y seguir adelante. Ese fue el caso de Javier Espinosa, reportero español del diario El Mundo, quien estuvo secuestrado durante seis meses en Siria.
Durante el curso de verano “Cronistas de las dos orillas: historias para contar un mundo en conflicto”, Espinosa reconoció que cuando se trabaja en un conflicto se actúa “de forma mecánica” porque si te vienes abajo, tienes que dejar el trabajo: “Lloras, pero sigues trabajando”. Para él, las herramientas claves del cronista de conflicto son tener don de gentes, documentación y dominio del idioma.
A pesar del episodio traumático que enfrentó, el cronista afirma que quiere seguir cubriendo conflictos, aunque ha reconocido que “ahora mismo no” lo hará porque su familia ha sufrido mucho.
PERIODISTA COMO PROTAGONISTA
El reportero también criticó la tendencia a que prime la atención al secuestro de un periodista: “El hecho de que a mí me secuestraran es un error porque quita espacio a las víctimas”. Esta situación la calificó de “inmoral y totalmente contraria a la ética” que además repercute en la credibilidad.
Con sus crónicas, Espinosa quiere provocar al lector porque le “indigna mucho” la indiferencia de la sociedad respecto a los conflictos.
“No me gusta que nos manchemos con la sangre, pero sí que el lector se sienta acongojado“, agregó el periodista, quien insiste en que describe lo que ve “con mucho detalle” porque es la única manera de intentar comprender “los horrores que hay fuera”.
Espinosa lamentó la precariedad del reportero de guerra y auguró que los corresponsales “van a desaparecer” en los medios españoles, por lo que consideró que la información no es gratis y “si queremos tenerla, hay que pagar por ella”.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Secuestran a jefa de corresponsales de Globovisión
El hecho ha sido divulgado por Twitter durante la tarde del 06 de abril.
06-04-14
Exigen liberación de segundo periodista secuestrado
Al final del video del asesinato del periodista freelance James Foley aparece una imagen del reportero Steven Sotloff, quien también habría sido secuestrado por el Estado Islámico.
20-08-14
Siri contra Siria, una parodia sobre el país de la censura
Reporteros sin Fronteras (RSF) difundió un video en el que parodia la aplicación para iPhone llamada Siri, que entiende y responde al usuario, y cuyo lema la organización defensora de la libertad de prensa convierte en: “Siria, el país donde la censura es una aplicación para todos”.
09-01-12