Claves
Cuidado con las fotos sensibles que comparta tu medio en Twitter
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de julio del 2014

La tragedia aérea en Ucrania vuelve a traer en debate el uso de fotos sensibles. ¿Las redes sociales necesitan imágenes crudas? Lo cierto es que Twitter tiene una reglamentación que permite que los usuarios puedan reportar las fotos consideradas inapropiadas para la red de microblogging.
Algunos medios de comunicación, como Mi diario Panamá, han preferido indicar en el tuit que el contenido “es sensible”:
Las fuertes imágenes del avión de Malasia derribado en Ucrania. (ADVERTENCIA: Material sensible) https://t.co/pLTxKIJc88
— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) julio 17, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter celebra hoy sus 7 años
Hace unos siete años Evan Williams, Biz Stone y Jack Dorsey lanzaron Twitter sin pensar la importancia que tendría en el mundo y en especial para el periodismo.
21-03-13
Policía denuncia a diputada por un tuit islamófobo
Una polémica estalló el martes en Alemania a raíz de la retirada de las redes sociales, en virtud de una nueva ley, de un mensaje de una diputada del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) contra los refugiados.
02-01-18
Cuando The New York confunde países en las redes sociales
El diario The New York Times cubría el torneo de Wimbledon, uno de los más importantes de tenis en el mundo, y hubiera sido como cualquier otro suceso de no haber cometido el error de cambiarle la nacionalidad precisamente al ganador del evento, el escocés Andy Murray, en Twitter.
08-07-13