Claves

AP ya está utilizando robots para la producción de noticias

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de julio del 2014

Tal como lo anunciaron, la agencia Assocciated Press ya está utilizando robots para la producción de noticias. En algunas notas sobre temas económicos-tecnológicos, se ha publicado un disclaimer que dice: “Esta historia fue generada automáticamente por Automated Insights usando datos de Zacks Investment Research”.

En junio pasado informamos que AP iba a incrementar su contenido utilizando tecnología de producción automatizada. El software permitirá aumentar la producción cada tres meses, pues actualmente se elaboran 300 historias de manera manual y el sistema generará 4,000 historias para las compañías de Estados Unidos.

Los datos para las historias son obtenidos por la compañía Zacks Investment Research. Anteriormente, AP usaba el sistema automatizado para las noticias sobre deportes.

Al respecto, el editor de AP Lou Ferrara, dijo a Poynter que las historias comenzaron a difundirse desde mediados de julio, y que siempre van a ser revisadas por “ojos humanos” tal como lo planearon. Aseguró que el proceso viene mejorándose debido a que algunas notas tienen algunos errores “aquí y allá”.

Anteriormente indicó que los “periodistas se enfocarán en reportear y escribir historias sobre qué significan esos números… así como identificar tendencias y encontrar historias exclusivas que pueden ser publicadas”.

Entre las notas que fueron producidas por robots está un informe sobre la empresa Hasbro, y de la compañía Honeywell. En ambos casos, los artículos fueron rebotados por los clientes de AP.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: 31 periodistas han sido víctimas de represión

Bajo la premisa de mantener el orden público de la nación, la Guardia Nacional Bolivariana viene cometiendo una serie de excesos que han sido denunciados constantemente por los periodistas que trabajan en Venezuela.

20-02-14

Sri Lanka: Asesinan a periodista

La periodista Judith Evans, formada en AFP, escribió un artículo destacando las enseñanzas que dejó su colega. Compartimos algunas de ellas:

02-02-14

Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo

“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.

06-04-14

COMENTARIOS