Noticias
The Guardian presenta documental interactivo sobre la I Guerra Mundial
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 23 de julio del 2014

Para conmemorar el centenario del inicio de la I Guerra Mundial, The Guardian lanzó hoy un documental interactivo de 32 minutos que ilustra la historia de este conflicto bélico.
El video pretende contar la historia de la guerra desde una perspectiva global. Para lograrlo, el documental incluye a 10 historiadores de todo el mundo hablando de la guerra y su impacto desde la perspectiva de su país. En un post del blog en el sitio web de The Guardian, Francesca Panetta, redactora de proyectos especiales, explicó cómo se organizó su equipo para lograr este producto final.
“Estamos familiarizados en el Reino Unido con los poetas de guerra Wilfred Owen y Siegfried Sassoon, pero creo que deben haber equivalentes turcos e indios”. Además, reveló que se valieron de la poesía moderna traducida que encontraron. “Queríamos que esta historia esté contada a través de las palabras de los partícipes del lugar”, manifestó Panetta.
Para promover ese enfoque global, The Guardian, a través de una asociación con la Academia Británica, ha traducido el documental interactivo en seis idiomas adicionales aparte de inglés, francés, alemán, Italiano, español, árabe e hindi. (Los videos son todos narrados en inglés, pero tienen subtítulos diferentes dependiendo del lenguaje el usuario selecciona). Desde 2011, la Academia Británica, que apoya a las Humanidades y ciencias sociales en el Reino Unido, ha financiado un programa con The Guardian para abogar por la educación del lenguaje mejorado.
The Guardian está buscando para traducir el interactivo en más idiomas pidiendo a los lectores si les gustaría ofrecer sus propios servicios de traducción de idiomas adicionales. Otras organizaciones de noticias también han ofrecido a ayudar con las traducciones.
Puedes ver el documental haciendo clic aquí.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian, un medio que no teme que sus periodistas enlacen a la competencia
El editor del diario británico The Guardian, Alan Rusbridger, conversó con Nieman Journalism Lab sobre la fascinación de algunos medios por los muros de pago, el famoso spot de Los tres cerditos y sobre el comportamiento del periódico y sus periodistas en Twitter.
30-05-12
El día que el mundo conoció a Edward Snowden
El galardonado periodista del diario británico The Guardian, Glenn Greenwald, narra en uno de los capítulos de su nuevo libro cómo fue el día en el que presentó al mundo al exagente de la CIA, quien acababa de filtrar cientos de documentos clasificados sobre las actividades de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA).
12-05-14
The Guardian analiza con periodistas medidas para reducir pérdidas en el diario
La empresa editora de The Guardian, Observer y guardian.co.uk lanzó una consulta formal para analizar algunas medidas de reducción de costos, incluidos algunos despidos obligatorios, a fin de ahorrar 7 millones de libras de su presupuesto anual.
25-10-12