Noticias

The Economist actualizó artículo luego de que criticaran la foto

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de julio del 2014

La audiencia puede intervenir en los artículos publicados por los medios de comunicación. Este lunes, The Economist tuvo que editar un informe sobre los estereotipos vinculados a los turistas de diversos países. En la nota se describía cómo son conocidos algunos ciudadanos de Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, China y otros.

La nota había sido graficada con un joven británico que se encontraba en la ciudad de Mallorca. Sin embargo, el informe ahora muestra a una pareja que viste polos en los que se lee «Amo Nueva York».

¿Qué pasó? El mismo medio colocó un disclaimer al final de la nota para indicar que la madre de ese joven –cuya identidad se mantiene en reserva– se comunicó con The Economist para pedir que la retiren debido a que su hijo no se relaciona con ninguno de los estereotipos narrados en la noticia.

“Hemos reemplazado la imagen con una foto de dos canadienses”, se indica en el aviso al final de la página.

the economist

Lo cierto es que en el artículo se definió a los británicos como “borrachos” y “violentos”. Además, en la leyenda se indicó la nacionalidad del muchacho, que se encontraba en una fiesta.

The Economist tiene la política de informar si un artículo fue editado. Normalmente los medios no incluyen estos avisos y otras organizaciones de noticias prefieren colocar la hora de publicación y la de actualización.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista que grabó a niño en Siria: «Hay niños bombardeados todos los días»

«He visto a muchos niños rescatados de los escombros, pero este, con su inocencia, no tenía ni idea de qué estaba pasando», dice Mustafa Al Sarout, periodista que trabaja en Aleppo y que grabó el vídeo que se ha viralizado en las redes sociales.

20-08-16

Le Monde destruye 27 años de fotografías del periodista Daniel Mordzinski

Daniel Mordzinski es un fotoperiodista de larga trayectoria en el diario francés Le Monde que nunca creyó que su trabajo, exactamente 27 años de fotografías en dicho diario, se esfumara de pronto por el error de la misma compañía.

18-03-13

World Press Photo modifica sus normas para evitar futuros conflictos

El debate no acaba. La organización del World Press Photo, a raíz de la polémica edición fotográfica de Paul Hansen, ha decidido implementar algunos cambios a las reglas para el concurso de este año.

03-10-13

COMENTARIOS