Claves

Claves para la construcción de la agenda mediática

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de julio del 2014

¿Cómo seleccionan los medios los temas a los que le darán cobertura? El libro
‘Construcción de la Agenda mediática, una mirada al interior de la comunicación’ del periodista Amaro La Rosa, analiza la labor de las organizaciones de noticias en el Perú.

Se trata de una mirada al interior de los procesos previos a la difusión de una noticia; para ello desglosa y explica los criterios utilizados por los medios informativos a la hora de seleccionar lo que se ha de difundir y lo que se dejará de lado. Además, mediante ejemplos, compara las notas generadas por una misma fuente para observar luego cómo se transforma a medida que son publicadas en diferentes medios.

Algunas claves presentadas en el libro:

1. Lo importante versus lo interesante. ¿Qué interesa conocer primero? ¿Es socialmente significativo? La tendencia es preferir lo interesante.

2. Lo frío versus lo emotivo. Es un factor de comportamiento cotidiano, y los medios se interesan en lo que estimule las emociones de la audiencia.

3. Lo lejano versus lo cercano. Así es posible la mención de calles, comidas, fiestas, personajes o pasajes.

4. Lo abstracto versus lo concreto. Esto depende del tipo de medio.

5. Lo singular versus lo corriente. Lo novedoso motiva el interés de la audiencia.

6. Lo actual versus lo inactual. Es lo más importante, pero “la manera en cómo se le entienda es funcional al medio”.

7. Lo episódico versus lo duradero. ¿Se seleccionan los temas que tienen una larga permanencia y no sufren modificaciones significativas a lo largo del tiempo?

El libro se encuentra disponible en las principales librerías a un precio sugerido de: S/. 25.00.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times pronto llegará a Pinterest

La presencia de grandes medios no se ha hecho esperar en Pinterest. Y parece que pronto le llegará el turno al New York Times.

03-02-12

EEUU: Más del 50% de revistas tiene menos suscriptores

Las revistas están pasando por una situación difícil en Estados Unidos. No solo algunas tienen una menor circulación, también la suscripción ha caído.

04-05-15

Trabaja con la nube de Dropbox, Evernote y Drive en una app

Tienes que conocer la herramienta Octonius si eres un periodista que usa Evernote, Dropbox y Google Drive diariamente. Esta aplicación para iOS te permite trabajar con estos servicios de la nube en un solo lugar para evitar perder tiempo buscando entre los archivos.

29-01-14

COMENTARIOS