Noticias
Diario ecuatoriano es multado por informar de manera ‘morbosa’
Por Lucero Chávez
Publicado el 29 de julio del 2014

Un diario ecuatoriano fue sancionado por tomar posición en el reporte de un hecho policial y, de acuerdo con el órgano estatal, informar morbosamente.
La recientemente creada Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom), encargada de “fiscalizar, supervisar y ordenar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre los derechos de la comunicación” sancionó al diario La hora (en su versión para la ciudad de Esmeraldas), por reportar de manera “morbosa” la investigación de un asesinato.
El 21 de julio de 2014, la Supercom multó al medio con el 2% de la facturación promediada de los últimos tres meses por “tomar posición institucional sobre la culpabilidad del presunto autor del asesinato cometido” tras publicar una nota sobre el homicidio de un taxista, así lo reporta el portal Fundamedios, dedicado a la defensa de la libertad de expresión.
SANCIÓN INJUSTA
Entre los argumentos de la Supercom figura que, las imágenes publicadas “tienden a provocar atracción por un hecho desagradable y violento (…)”.
La defensa del medio argumentó que el reportaje publicado se sustentó en una información entregada por la Policía Judicial de Esmeraldas sobre la base de “un hecho real, con acontecimientos reales”. Pero la Supercom señaló que se evidenció el posicionamiento que asumió el medio en un hecho delictivo al utilizar frases y términos como “al tipo se le observa nervioso” o “arma homicida”, refiriéndose al objeto con el que se cometió un delito.
El medio ha hecho pública su indignación, al considerar la multa como injusta y capaz de promover la autocensura y la censura previa. Si bien anunció que cancelará dicha sanción, será realizada bajo protesta.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: El Telégrafo pasa por un momento complicado
El secretario de Comunicación del Gobierno ecuatoriano, Fernando Alvarado, apareció en el programa Conclusiones de CNN en español y habló de la situación que afrontan los medios de comunicación en su país. Si embargo sus opiniones causaron polémica, pues dijo que las pérdidas de Editogran, imprenta de El Telégrafo, son de $ 17 millones.
03-09-14Portadas por la libertad de prensa en Ecuador
La justicia ecuatoriana ratificó ayer la sentencia contra los periodistas y directivos del diario El Universo, tras la denuncia por difamación del presidente Rafael Correa.
21-09-11La censura a los periodistas es un problema regional
Carlos Pérez Barriga, uno de los directivos de El Universal sentenciados por una querella interpuesta por el mandatario Rafael Correa, estuvo presente en la Asamblea General de la SIP hablando de su caso y de la libertad de expresión en su país.
17-10-11