Claves
10 periodistas en Twitter que cubren el brote del virus ébola
Por Sofia Pichihua
Publicado el 06 de agosto del 2014

El virus ébola ha cobrado la vida de casi 900 personas en el África. Los medios de comunicación -principalmente de habla inglesa- están tomando sus previsiones, pero ya han enviado corresponsales a diversos países como Sierra Leona, donde hay más casos.
Actualizaré esta lista de periodistas que tienen cuenta en Twitter, e informan constantemente sobre esta epidemia. La mayoría se encuentra en la zona.
1. José Naranjo
Primera crónica desde #Freetown #SierraLeona donde se temen que aún no ha pasado lo peor #Ebola #Ebolaoutbreak http://t.co/HXzzhKF0wp
— José Naranjo Noble (@naranjo_p) agosto 5, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

RSF: Periodistas en Brasil no cuentan con protección del Estado
El número de agresiones contra periodistas llegó al máximo el día de la final del Mundial
21-07-14
Descarga el Informe Anual de la Profesión Periodística en España 2012
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) presentó hace unas semanas el Informe Anual de la Profesión Periodística 2012, basado en una encuesta a 2,397 periodistas españoles, y desde hoy ya puedes descargar el documento.
05-01-13
6 datos sobre el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
Desde 2013, el 2 de noviembre se conmemora una fecha especial: se trata del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
01-11-15