artículos para mostrar el drama humano.

" /> artículos para mostrar el drama humano.

"> Washington Post edita artículo debido a que fuente inventó todo - Clases de Periodismo

Noticias

Washington Post edita artículo debido a que fuente inventó todo

Por Sofia Pichihua

Publicado el 06 de agosto del 2014

El nuevo proyecto de The Washington Post, Storyline, continúa produciendo artículos para mostrar el drama humano. En una nota publicada esta semana sobre el misterio de salubridad en la comunidad gay de Atlanta se ha colocado un aviso del editor.

En el informe se precisa que nadie pudo explicar por qué los estadounidenses negros, especialmente hombres homosexuales negros, tenían tasas tan altas de infección por el VIH en comparación con el resto de la población. Para ello, se recoge testimonios y se analiza casos específicos.

El artículo «La epidemia del VIH negro» tiene «algunos pasajes que han sido removidos de esta historia porque la fuente de esa información, Mickyel Bradford, ha admitido que ha fabricado esa información».

En el anuncio se indica que los pasajes incluyen las descripciones de un almuerzo en la ciudad natal de Bradford, y un supuesto encuentro con un hombre identificado como Seth. «Bradford confirma ahora que ninguno de esos eventos ocurrieron como fueron descritos», se agrega.

«Además, Bradford admite que los dos hombres que mencionó nunca discutieron sobre hacerse la prueba de VIH. Se han eliminado todos los pasajes relativos a esas personas», se señala.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

10 sugerencias para que los periodistas no abandonen espantados Twitter

Twitter es una de las herramientas más poderosas para los periodistas, pero también es -como dice la periodista peruana Milagros Leiva «una red de abusadores verbales».

11-12-11

Perú: Los medios impulsan machismo al llamar «Candy» a las mujeres

Entre todos bautizaron a la joven Millet con el apelativo de «Candy» y con ella, a las miles de peruanas cuya conducta sexual escapa de lo establecido por la sociedad.

22-09-14

Venezuela: Conoce esta app que documenta y filtra fotos de las protestas

FotoAhora es una aplicación que apareció el último martes en la red con el propósito de ayudar a la comunidad a hacer creíbles sus imágenes sobre los acontecimientos en Venezuela. La app da la capacidad a las personas de subir fotos a Twitter con la fecha y lugar.

19-02-14

COMENTARIOS