Noticias

Así fue la cobertura exclusiva de Vice News sobre el Estado Islámico en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de agosto del 2014

Una cobertura de alto riesgo, una verdadera exclusiva. El mes pasado, The New York Times informó sobre la vida en Raqqa, Siria, la capital de facto del grupo extremista Estado Islámico de Siria. El periódico no reveló la identidad de su reportero en el artículo que además no tenía fotos ni videos. Si bien la historia fue notable, muchos se preguntaron si se podía hacer algo más en la zona. Medyan Dairieh, reportero de Vice News, lo consiguió.

Gracias a sus contactos y conocimiento de la zona, Dairieh –un ‘peso pesado’ del periodismo–logró pasar poco más de diez días de julio en el ‘cuartel general’ del grupo y el resultado de esta cobertura es un documental titulado ‘El Estado Islámico’, donde entrevista a una serie de personajes sobre sus sueños, miedos y su día a día. Se trata de una cobertura de algo riesgo. A pesar de tener el consentimiento de los líderes, su vida siempre estuvo en peligro.

Vice, destaca The Huffington Post, recibió un acceso sin precedentes para el documental, el cual aparecerá el jueves. Posiblemente, nadie ha tenido un contacto semejante.

Vice tuvo acceso a Corea del Norte en secreto y ha estado en conflictos que van desde la guerra de Irak hasta el reciente levantamiento en el este de Ucrania.

LLEVAR A LA AUDIENCIA DE LA MANO

Kevin Sutcliffe, jefe de programación de noticias de Vice en Europa, dijo a The Huffington Post que querían reportear el Estado Islámico y que el resultado se sintiera “más como Vice, que estuvieras dentro de la historia”, no a partir de los videos que ya existen en YouTube.

Medyan Dairieh había realizado documentales para Vice sobre la batalla de Aleppo y el combate de ciudadanos británicos contra los yihadistas en Siria.

Dairieh logró acceder al área controlada por el Estado Islámico en Siria.

Sutcliffe aseguró al HuffPost que este tipo de coberturas sólo son posibles con el consentimiento de quienes controlan la región.

Mira la primera parte del documental

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía: periodistas son enviados a prisión por un reportaje

Un tribunal turco envió hoy a prisión a dos periodistas imputados con cargos de espionaje y revelación de secretos militares por haber publicado un reportaje sobre el supuesto envío de armas a combatientes en Siria, en el que estarían involucrados los servicios de inteligencia de Turquía y el propio Gobierno.

27-11-15

Siria: Los rebeldes se comunicaron por Skype tras corte de Internet

El último jueves el régimen de Bashar al Assad cortó las conexiones a Internet en todo el territorio de Siria.

02-12-12

El periodista que hizo posiblemente la entrevista más codiciada del año

El reconocido periodista Charlie Rose junto a CBS News lograron entrevistar al presidente sirio Bashar Assad, pero tuvieron que sortear los riesgos que existen en Siria desde que inició el conflicto, además de la prohibición del ingreso de periodistas internacionales que se impuso en 2011, tras el levantamiento rebelde.

13-09-13

COMENTARIOS