Noticias

#Debate: ¿Deben los periodistas compartir información de la competencia?

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de agosto del 2014

El diario The Hindu envió un comunicado a sus periodistas en el que sugiere que eviten compartir noticias de las publicaciones de la competencia en Twitter.

El jefe de redacción P Jabob y el editor senior V. Jayanth explicaron que buscan garantizar que no se haga un favor a la competencia

El editor N. Ravi señaló que la guía “está en línea con otras políticas de redes sociales de otras organizaciones de noticias internacionales como The Wall Street Journal, NYT, Reuters y otras”. Sin embargo, el diario The Wall Street Journal no tiene un rubro que especifique la prohibición de que sus reporteros compartan o hagan RT a historias de periodistas de otros medios.

Poynter recordó que NYT no cuenta con una política formal sobre el tema. La sugerencia en ese diario es que los periodistas sean conscientes. Así que parece que The Hindu está utilizando ese argumento como excusa.

Si bien esta directiva no figura en la mayoría de guías que se han difundido, el pedido a los periodistas de diversos medios se ha hecho más de manera oral. En algunos casos, los periodistas han sentido que se trata de una intromisión a su libertad e independencia.

¿Qué les parece?

Vía Mint

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En Twitter se podrá ver las tendencias de más de cien ciudades

Twitter quiere reunir las noticias de todo el planeta. Esta semana la compañía anuncio que su plataforma mostrará las tendencias (Trends) de más de 100 ciudades en el mundo, lo cual significa la inclusión de 200 ubicaciones más de comunidades de usuarios.

06-12-12

¿Cómo saber a quién seguir en Twitter?

¿Cómo saber a quiénes nos conviene seguir en Twitter? John Antonnios, consultor de marketing, ha elaborado un cuadro con pasos muy sencillos que cualquiera puede seguir para sacarle el mayor provecho a nuestros “following”.

27-08-10

Turquía: llaman “lamebotas” a periodista de CNN

Recep Tayyip Erdogan– primer ministro turco– defendió hoy la actuación de la Policía en la represión de las protestas antigubernamentales del último sábado. Y lo que es peor: justificó la detención momentánea de un corresponsal de la CNN, al cual calificó de “lamebotas”.

03-06-14

COMENTARIOS