Noticias
La prensa de EE.UU tendría un nuevo Edward Snowden
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de agosto del 2014

Una reciente exclusiva sobre el funcionamiento interno de los servicios de inteligencia estadounidenses convenció a altos funcionarios de la existencia de un nuevo filtrador de información a la prensa.
El revelador informe de The Intercept –medio que encabeza el periodista Gleen Greenwald, quien reveló las violaciones a la privacidad de la NSA–ha puesto en alerta a las autoridades.
Over a million people now on the larger terrorist database; 680K on the actual watchlist https://t.co/lDvDVaCjHl
— The Intercept (@the_intercept) agosto 5, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

6 consejos para mejorar tu redacción en medios online
Dicen que el periodismo hoy debe tener algo del marketing. El marketing busca captar clientes, mientras que el periodismo busca retener a los lectores, conquistarlos, seducirlos.
17-04-12
Perú: Participa en el I Concurso Nacional “Periodismo que llega sin violencia”
Un periodismo comprometido y responsable. ¿Se puede hacer en el Perú? Claro que sí. Por ello, se está convocando al I Concurso Nacional “Periodismo que llega sin violencia”, iniciativa, promovida por el Fondo ítalo Peruano, la Defensoría del Pueblo, Unicef, Acción y Desarrollo, Alternativa, ASPEm, CESVI, Calandria, FOVIDA y TeatroVivo, el cual busca reconocer a los hombres y mujeres de prensa que contribuyan a la prevención y denuncia de situaciones de violencia sexual, explotación sexual y violencia escolar que afectan a niños, niñas y adolescentes, respetando sus derechos a la identidad, intimidad y privacidad.
29-04-16
Usuarios gastan dos horas revisando noticias en móviles
Los usuarios móviles gastan alrededor del cinco por ciento (más de dos horas) de su tiempo móvil cada mes en las noticias. El tiempo que pasaron en aplicaciones de noticias y en sitios de noticias ha disminuido en el último año, según un informe de la Fundación Knight.
12-05-16