Noticias
Conoce a la adolescente que plantea una solución para el ciberacoso
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 13 de agosto del 2014

«Piensa antes de hablar» Es una frase común, que por repetitiva comienza quizá a perder sentido. Si pensáramos dos veces antes de hablar, de actuar y de teclear evitaríamos más de un disgusto a nosotros mismos y a los demás. Bajo esta máxima, una adolescente de 13 años, llamada Trisha Prabhu, ha creado un sencillo sistema de repreguntas que podría ayudar a la disminución del ciberacoso.
La menor ha bautizado su creación como “Rethink” y se ha dado a conocer en el Google Science Fair 2014 . Esta amante de la ciencia vive en Naperville, Illinois (Estados Unidos) y su sueño es crear un innovador automóvil cuya energía proceda del viento o del agua.
La simpleza de la propuesta es lo que hace de Rethink una herramienta impactante y necesaria. Como su nombre lo señala, se basa en hacer pensar dos veces al usuario dispuesto a publicar un mensaje hiriente en alguna plataforma. Según las pruebas realizadas, de 533 ensayos, el 93,43% de los participantes, decidió no publicar el comentario.
“Mi hipótesis es que si los adolescentes (edades 12-18) tuvieran un mecanismo de alerta que les sugiera volver a pensar sobre su decisión de enviar un mensaje hiriente en la redes sociales, el número de mensajes que los adolescentes estarían dispuestos a publicar sería menor”, explica Trisha.
Ella se considera «una apasionada en prevenir el acoso cibernético que está afectando negativamente a muchos adolescentes«. Es por ello que no dudó en usar sus habilidades en ciencia y tecnología para «encontrar una solución eficaz a largo plazo que ayude a prevenir el acoso cibernético», explica.
Sobre Rethink, Trisha explica que sería completamente anónimo y dispondría de una serie de preguntas que el usuario enfrentaría antes de publicar algo ofensivo. “Con Rethink saltaría una primera alerta que pregunta: ¿Quieres publicar este mensaje en la red social? y con las opciones de Sí y No. Si hace clic en Sí, saltará una nueva alerta: ‘Este mensaje podría herir a otros. ¿Te gustaría hacer una pausa, mirarlo y repensar antes de publicarlo’?”.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Se dejarán de mostrar enlaces a Google+
Los perfiles de Google+ ya no se mostrarán como enlace en los servicios de Google. Así lo anunció Bradley Horowitz durante la conferencia Google I/O. El ejecutivo también aseguró que se están tomando medidas para cambiar diversas estrategias. Uno de esas modificaciones es que, siguiendo las sugerencias de los usuarios, las páginas de los servicios […]
16-06-15
10 extensiones para mejorar la visualización de Google+
Algunos usuarios no están de acuerdo con el color o la dimensión de diversas secciones de Google+. En este storify he recopilado varias aplicaciones que podrás instalar en tu navegador Chrome para mejorar la visualización de la red social.
25-02-12
Google Glass no sería el mejor dispositivo para los reporteros
El periodista Robert Scoble es uno de los afortunados en experimentar primero que nadie los lentes de Google. Como muchos, se hizo la pregunta: ¿sirven para el periodismo?
21-04-13