Noticias

Conoce a la adolescente que plantea una solución para el ciberacoso

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 13 de agosto del 2014

“Piensa antes de hablar” Es una frase común, que por repetitiva comienza quizá a perder sentido.  Si pensáramos dos veces antes de hablar, de actuar y de teclear evitaríamos más de un disgusto a nosotros mismos y a los demás. Bajo esta máxima, una adolescente de 13 años, llamada Trisha Prabhu, ha creado un sencillo sistema de repreguntas que podría ayudar a la disminución del ciberacoso.

La menor ha bautizado su creación como “Rethink” y se ha dado a conocer en el Google Science Fair 2014 . Esta amante de la ciencia vive en Naperville, Illinois (Estados Unidos) y su sueño es crear un innovador automóvil cuya energía proceda del viento o del agua.

La simpleza de la propuesta es lo que hace de Rethink una herramienta impactante y necesaria. Como su nombre lo señala,  se basa en hacer pensar dos veces al usuario dispuesto a publicar un mensaje hiriente en alguna plataforma.  Según las pruebas realizadas, de 533 ensayos, el 93,43% de los participantes, decidió no publicar el comentario.

amnda todd

Imagen: Amanda Todd, joven que se suicidó tras ser víctima de ciberacoso

“Mi hipótesis es que si los adolescentes (edades 12-18) tuvieran un mecanismo de alerta que les sugiera volver a pensar sobre su decisión de enviar un mensaje hiriente en la redes sociales, el número de mensajes que los adolescentes estarían dispuestos a publicar sería menor”, explica Trisha.

rethink

Imagen: Rethink – Google Science Fair 2014

Ella se considera “una apasionada en prevenir el acoso cibernético que está afectando negativamente a muchos adolescentes“. Es por ello que no dudó en usar sus habilidades en ciencia y tecnología para “encontrar una solución eficaz a largo plazo que ayude a prevenir el acoso cibernético”, explica.

Sobre Rethink, Trisha explica que sería completamente anónimo y dispondría de una serie de preguntas que el usuario enfrentaría antes de publicar algo ofensivo. “Con Rethink saltaría una primera alerta que pregunta: ¿Quieres publicar este mensaje en la red social? y con las opciones de Sí y No. Si hace clic en Sí, saltará una nueva alerta: ‘Este mensaje podría herir a otros. ¿Te gustaría hacer una pausa, mirarlo y repensar antes de publicarlo’?”.

Con información de ABC.

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo conseguir un trabajo en Google

Google está contratando personal este año. Mashable entrevistó a Bryan Power, gerente de recursos humanos del gigante tecnológico.

13-06-11

Google compra el dominio abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.com

Nada de bromas. Google no se conformó con el dominio abc.xyz después de quedarse con las ganas de adquirir la dirección alphabet.com cuando anunció , matriz de todos sus servicios. La compañía compró el dominio abcdefghijklmnopqrstuvwxyz.com para asegurarse de que todo lo relacionado con el alfabeto le pertenece.

08-10-15

Presidente de Google viajó Corea del Norte para que todos los ciudadanos tengan acceso a Internet

El presidente de Google, Eric Schmidt, visitó hoy Corea del Norte, en particular un laboratorio de computación de la Universidad Kim Il Sung en Pyongyang, para conocer cómo se usa Internet en el país, un privilegio que solo tienen algunas personas, ya que el régimen limita el acceso.

09-01-13

COMENTARIOS