Claves
ABC cambia su estructura, pero enfrenta recortes
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

Se realizan cambios necesarios en ABC. Así lo informa Mark Scott, director general del medio, y no descarta nuevos recortes presupuestarios.
Scott refirió a The Guardian que los servicios del medio se están fusionando para racionalizar los servicios digitales.
«Nos enfrentamos a un futuro inmediato a sabiendas de que los recortes de fondos están llegando, pero su tamaño aún no se ha determinado», aseguró el ejecutivo a estudiantes de periodismo de la Universidad de Tecnología de Queensland.
Scott dijo que la ABC ya opera con 2.000 personas menos y 200 millones de dólares menos en financiamiento que hace 10 años. La organización ahora se está concentrando en trabajar de forma diferente para ahorrar sin dejar de ser independientes editorialmente.
Pese al ahorro, de acuerdo con el director general, la ambición del medio es seguir siendo tan eficiente y eficaz como sea posible. El equipo acepta los nuevos rivales y está encontrando nuevas maneras de mantener a su audiencia y a traer a nuevos seguidores.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina: Banda armada asalta edificio donde se ubican salas de redacción de 3 medios
Al menos diez millones de pesos (más de 700 mil dólares) de las cajas fuertes del Diario de la Calle en Argentina fueron robados por una banda armada compuesta por al menos seis delincuentes. Los ladrones redujeron al policía del edificio, donde se ubican las salas de redacción de tres medios: Noticias de la Calle, Canal 2 y Radio Noticias.
21-12-15
Vimeo lanzó herramienta que permitirá a sus usuarios cobrar por contenido
Vimeo anunció en setiembre pasado que lanzaría el próximo año ‘Tip Jar’, una herramienta que permitiría a los usuarios cobrar por su contenido. Su llegada se adelantó.
31-10-12
Reino Unido: Supermercado oculta diarios sensacionalistas para proteger a los niños
Para este supermercado, los niños son primero. La cadena Tesco del Reino Unido ya no mostrará las portadas de los periódicos sensacionalistas con el propósito de que los pequeños no vean «imágenes sexualizadas de mujeres jóvenes».
23-11-14