Claves
Atención, periodista: Identifica el error en tu cobertura sobre suicidios
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El fallecimiento de Robin Williams tomó a todos por sorpresa el último lunes, y desde entonces los informes sobre su trayectoria y las causas de su muerte no paran. CNN está informando sobre el hecho, y trata de dar cuenta sobre los errores en la cobertura de la prensa en una nota de Paul Farmer, director ejecutivo de la organización benéfica Mind.
De acuerdo con Farmer, en Gran Bretaña, por ejemplo, los periodistas violaron el Código de Editores, la norma ética de los informes de prensa que indica que «al informar sobre un suicidio, se debe tener cuidado a fin de evitar el exceso de detalles sobre el método utilizado».
Se debe tener en cuenta que las descripciones explícitas sobre el método utilizado en el suicidio, puede tener consecuencias devastadoras y lograr que ciertos usuarios lo imiten. Y cuando hay notas del tipo guía de «cómo hacerlo», el peligro es que puede hacer que el suicidio parezca una acción más accesible.
No pocos medios han reproducido una imagen falsa del cadáver de Williams en sus portales, lo cual demuestra una falta severa de sensibilidad para la audiencia.
El suicidio es un tema delicado y complejo que afecta a un gran número de personas. Es por eso que la redacción debe tener asesoría sobre cómo informar sobre de manera responsable.
En opinión de Farmer, presidente de la Junta para la Seguridad del Paciente de Salud Mental del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, cuando la cobertura de los medios de comunicación se hace correctamente, se puede ser increíblemente poderosos para ayudar a que la gente busque apoyo y consejería.
Los argumentos de Farmer también aparecen en un estudio de la Asociación Americana de Suicidio, organización que hace énfasis en que el suicidio es una respuesta compleja que por lo general implica numerosos factores que incluyen la enfermedad mental.
Lo que se espera ahora es que la industria de los medios de comunicación esté dispuesta a escuchar y actuar en relación a las preocupaciones planteadas por las organizaciones benéficas de salud mental, los expertos y sus audiencias.
Vía CNN
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Una aplicación para compartir fotos usando códigos QR
BitTorrent ha lanzado Shoot, una nueva aplicación para Android , iOS y Windows Phone que te permite compartir fotos a través de plataformas con solo escanear un código QR.
17-06-15
«Si los medios no te pagan, hazlo saber»
Una buena iniciativa. No es justo que los periodistas sufran estas condiciones. Amparados en «LA CRISIS» o refugiándose en la burocracia y cualquier pretexto muchas organizaciones no cumplen con pagar a tiempo a los profesionales de la información.
12-11-13
Presentan estándares de transparencia para ayudar a identificar buenas fuentes noticiosas
The Trust Project, consorcio internacional de más de 75 organizaciones de noticias que están colaborando para aumentar la transparencia en el periodismo, presentó Trust Indicators, un conjunto de normas que pueden ayudar en el proceso de trabajo de los periodistas.
20-11-17