Herramientas
Una bella app imita una máquina de escribir
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

Se lanzó en la App Store una aplicación que busca reflejar el amor que tiene el actor Tom Hanks por las máquinas de escribir. Se trata de Hanx Writer, disponible de forma gratuita para el iPad.
Esta herramienta emula el teclado de una máquina de escribir, así como el sonido que producen las teclas físicas.
Los rollos de páginas se deslizan por la pantalla como en un artefacto real. La configuración por defecto es blanco y negro, pero hay otros “temas” en venta dentro de la aplicación. También puede pagar por colores de la cinta o de fondo, entre otras opciones.
De acuerdo con la descripción del programa en la tienda de Apple, la herramienta está diseñada para reducir la velocidad de escritura durante su uso, con el propósito de forzar al usuario a aclarar sus ideas antes de guardar y compartir los textos.
Este es un recuerdo de la vida analógica que no pocos periodistas que han migrado a lo digital pueden amar.
Descarga desde aquí.
Visto en este enlace.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Creador de Twitter lanzó servicio para móviles y tabletas
Biz Stone –cofundador de Twitter – presentó finalmente Jelly, cuyo propósito era un misterio hasta hoy. De acuerdo con el blog del desarrollador, el servicio funciona juntando las redes sociales de las personas para ayudar ver mejor lo que sucede con los contactos cercanos.
07-01-14
20 medios que entienden Twitter (II)
En mayo pasado elaboramos una lista de 20 medios periodísticos de habla hispana que entienden Twitter, la cual pueden ver aquí. En esta ocasión vamos por la segunda parte y queremos que nos ayudes con tus sugerencias dejando un comentario aquí o usando el hashtag #Twitterprensa. El equipo de Clases de Periodismo evaluará los aportes […]
04-08-10
México: Estado denunciará a los medios de comunicación
La Secretaría de Gobierno de Coahuila advirtió el último jueves que denunciará ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a los medios de comunicación que se han puesto de acuerdo con el crimen.
20-02-15