Herramientas

Así funciona la red de publicaciones de LinkedIn

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de agosto del 2014

¿Cómo funciona la plataforma de publicación de LinkedIn? La red social para profesionales compartió con la comunidad algunos datos para resaltar las diferencias que mantiene con el resto de espacios para bloguear. 

De acuerdo con el blog de la organización, se basan en el poder de la red de distribución, teniendo en cuenta la difusión de los contenidos tanto en las conexiones como los seguidores de un mismo miembro. También se mantiene el criterio de selección, el cual elimina contenidos por baja calidad o por ser detectado como spam.

HAY TRES CLAVES:

  • La integración del algoritmo Feed-Mixer para la clasificación de las publicaciones en los feeds de los miembros de LinkedIn.
  • Las notificaciones móviles para las conexiones de primer grado.
  • La inclusión diaria o semanal de las noticias de Pulse a través del correo electrónico.

DATOS:

  1. LinkedIn dice que los miembros que han publicado al menos un artículo, tienen  en promedio 1,049 conexiones de primer grado y 42 seguidores.
  2. Con el uso del algoritmo Feed-Mixer, los propios editores tendrán la posibilidad de llegar a nuevos seguidores mediante la viralización de sus contenidos más allá de sus principales conexiones.
  3. El uso de la librería de filtrado unificado de contenidos ayuda a detectar publicaciones spam.

Más detalles en LinkedIn.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#Sochi2014: Rusia le responde a la prensa internacional

Este viernes se inician los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, y los periodistas internacionales tienen la misión de ofrecer la mejor información sobre el encuentro deportivo.

07-02-14

Infografía: La actividad diaria de los usuarios en las principales redes sociales

La empresa de marketing Saxum publicó una infografía que revela la actividad diaria y las principales diferencias en los horarios de conexión que hay entre los usuarios de Facebook, LinkedIn, Twitter, Tumblr, Pinterest, Google+ y Vine.

01-07-13

Un drone superportátil para la fotografía aérea

Pequeño y de alto rendimiento. Esas son las características que propone el proyecto PlexiDrone, un drone quadcopter que puede considerar un periodistas en sus coberturas aéreas, pues puede ser transportado desmontado para su armado en pocos minutos.

12-10-14

COMENTARIOS