Noticias
Assange anuncia que saldrá ‘pronto’ de la embajada de Ecuador en Londres
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de agosto del 2014

“Saldré pronto de la Embajada”. Con estas palabras Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, llamó la atención del mundo esta mañana. No se sabe qué mecanismo legal usará para resolver su estancia de dos años en la legación diplomática de Ecuador en Londres.
“Puedo confirmar que dejaré la embajada pronto, pero no por la razón que usted podría pensar”, dijo Assange, citado por CNN.
“Es hora de liberar a Julian Assange. Es hora de que sus derechos humanos sean respetados”, dijo Ricardo Patiño, ministro de Exteriores ecuatoriano, en una conferencia de prensa que ambos han protagonizado esta mañana.
De acuerdo con la prensa británica, los problemas de salud de Assange, de 43 años, forzarán su salida de la embajada, ya sea en virtud de un acuerdo entre Ecuador y Reino Unido o por iniciativa unilateral del famoso refugiado. “Los motivos quizá no sean los que adelantan la prensa de Rupert Murdoch y Sky News”, dijo el australiano, tras afirmar que el encierro evidentemente genera dificultades en la salud.
VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
“Han sido dos años perdidos para todos. Dos años de angustia, incertidumbre y sin justicia para nadie”, señaló Patiño. En declaraciones a The Guardian, remarcó que el Reino Unido estaba violando los derechos humanos de Assange, al negarse a permitir que se fuera del edificio sin temor a ser arrestado.
Se supo que el ministro ecuatoriano solicitará una reunión con su homólogo británico “para encontrar una salida a la gran violación de los derechos humanos” de Assange.
Ecuador ha garantizado el asilo político y “protege” a Assange en su delegación londinense a espera de poder ejecutar su decisión. Según el creador de Wikileaks, su “situación intermedia” está costando 240.000 libras al mes en atención médica de crecientes problemas de corazón, pulmón, presión alta y falta de vitamina D. El coste de la vigilancia policial de la Embajada se calcula en 7 millones de libras desde junio de 2012.
De acuerdo con el portavoz de Assange, el fundador de WikiLeaks no tiene intención de entregarse a la Policía.
En una entrevista el domingo, Assange habló de la falta de su hijos, madre y abuela, y dijo que su padrastro y su abuelo habían muerto durante su tiempo en la embajada.
FOTOS: AP/REUTERS
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Miles de cables de Wikileaks son expuestos con el nombre de los informantes
Cientos de fuentes que dieron datos registrados en 251 mil cables de Wikileaks han sido expuestas “accidentalmente” con sus nombres reales.
29-08-11
Suecia y Ecuador acuerdan entrevista con Julian Assange
Los gobiernos de Suecia y Ecuador llegaron a un acuerdo que allana el camino para el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien vive actualmente en la Embajada de Ecuador en Londres, al ser interrogado por funcionarios suecos sobre una violación alegación de larga data
15-12-15
WikiLeaks copia el estilo de Google en su página principal
WikiLeaks presentó su nuevo rostro para la web, pero llama la atención que se parezca y que tenga los mismos colores que el enorme motor de búsqueda.
05-04-15