Herramientas
Cifras claves sobre el panorama de Internet y el móvil en América Latina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 21 de agosto del 2014

Durante el Congreso Regional de Telecomunicaciones 2014 en Panamá se difundió información valiosa sobre el panorama de Internet y el uso de los móviles en América Latina.
Algunas cifras importantes:
- En un día se descargan 328 millones de apps y se ven 133 millones de horas en Youtube.
- Para 24% de usuarios importa más el desempeño de la red que el precio de los servicio (15%).
- La vida útil de un smartphone es de 3 a 5 años.
- En 2015 América Latina producirá 8.6% de los residuos electrónicos.
- Se calcula que 180 millones de personas en países emergentes reciben educación a través de dispositivos móviles.
- Se requieren 400 mil millones adicionales de inversión para cerrar brecha digital en América Latina:
Se requieren 400 mil mdd adicionales de inversión para cerrar brecha digital en AL: @pablobello @ahciet #CRT14 pic.twitter.com/UFlOubKAu6
— Mediatelecom (@mediatelecom) August 18, 2014
- En México, la meta para 2018 es contar con 250,000 sitios conectados; 60% escuelas, 27% sitios de salud, el resto otros sitios públicos.
En Panamá en el Congreso Regional de Telecomunicaciones #CRT14 hablando de #MéxicoConectado pic.twitter.com/tZKqL07jGL — Mónica Aspe Bernal (@maspeb) August 21, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sendible lanza aplicación para iOS y Android
Sendible es una herramienta web que te permite administrar tus contenidos de redes sociales. Este recurso ahora tiene aplicaciones para smartphones con sistemas operativos iOS y Android.
30-05-14
Una herramienta sencilla para crear encuestas online
Prueba Updwn.co, una herramienta que ofrece una forma bastante rápida para crear encuestas en Internet. Estos cuestionarios públicos se pueden distribuir usando una URL única y no hay necesidad de registro.
17-07-15China intensifica su represión en las redes sociales
En China se viene realizando una fuerte campaña de intimidación en contra de los usuarios de Internet más influyentes, lo cual está generando que se piense dos veces antes de publicar una crítica en alguna plataforma social. Así lo informa The Wall Street Journal.
20-09-13